Garantizan entrega de canasta básica de alimentos en Las Tunas

29 de Abr de 2020
   133

Las Tunas.- Los cerca de 537 mil consumidores de la provincia de Las Tunas, censados en más de 188 mil núcleos familiares, reciben sin inconvenientes en sus bodegas los 19 productos que conforman la canasta básica de alimentos correspondiente al mes de mayo.

Alberto Torres Rivero, director de la Empresa Mayorista de Alimentos destacó a Tiempo21 que en el territorio se encuentra el ciento por ciento de los productos para iniciar la venta este 29 de abril.

«Hasta este momento se completa en algunas bodegas de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez el café y la leche en polvo para niños de 0 a siete años de edad correspondiente a los primeros 15 días del mes de mayo», precisó Torres Rivero.

Los múltiples inconvenientes que genera la amenaza del nuevo coronavirus, no postergan la entrega de la canasta básica, recurso que garantiza el Estado en Cuba a cada familia a precios subsidiados.

Yunier Batista, director de la UEB 639-Las Tunas, explica que este 28 de abril completaron las más de 60 toneladas de arroz que faltaban por distribuir, aunque subrayó, que esto no impide que cada uno de los tuneros reciba completa la canasta básica.

De igual modo, en Las Tunas se alista todo para adicionar en el mes de mayo algunos productos liberados que ahora, en medio de esta pandemia, también se entregarán a las familias mediante la libreta de abastecimiento en la red de bodegas.

«Pondremos a disposición de los tuneros de forma liberada por la libreta el azúcar parda y refino, así como sal, harina de trigo y de maíz. También está garantizado el chícharo por consumidor, que se comercializa sin subsidio», detalló el director de la Empresa Mayorista de Alimentos.

Del arroz aclaró que el país no está en condiciones de ofertar este cereal de manera liberada, por lo cual solo se garantiza el de la canasta básica familiar.

A diferencia de naciones con economía de mercado, en Cuba sus autoridades buscan ofertas alternativas para los 11 millones 138 mil 625 consumidores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *