Siembran frijoles en Las Tunas para todo el país

20 de Mar de 2020
   42
Portada » Noticias » Las Tunas » Siembran frijoles en Las Tunas para todo el país

Las Tunas.-  El propósito de plantar más de dos mil 500 hectáreas de frijol caupí en la provincia de Las Tunas comienza a hacerse realidad desde este mes de marzo hasta el cierre de agosto, como parte de la campaña de siembra de primavera y para apoyar al país, luego de los daños ocasionados al grano por la plaga del megalurothrips usitatus.

Ese insecto, conocido como Thrip de la flor del frijol, ha ocasionado severos perjuicios en varias provincias cubanas y aunque no se reporta su presencia en el territorio tunero, el cultivo del caupí o carita permitirá suplir las carencias de otras variedades, a la vez que se prioriza por su alta resistencia al insecto.

En ese empeño tienen responsabilidad los ocho municipios, aunque por la extensión de los sembrados sobresalen Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí y Jobabo, según informó Luis Oro Torres, subdelegado del Ministerio de la Agricultura para los Cultivos Varios.

Aparejadas a las hectáreas cuyas cosechas se destinarán al consumo social y su comercialización en los mercados agropecuarios estatales, se siembran unas 200 para semilla pues Las Tunas y Holguín tienen la misión de garantizar las simientes para todo el país.

De esa cifra, ya crecen en los campos tuneros las plantas que nacieron en 130 hectáreas, todas bajo sistemas de riego y con garantías de fertilizantes de fórmula completa, dos tipos de insecticidas y un herbicida.

De las dos mil 500 hectáreas que se siembran para la alimentación del pueblo, mil 800 tienen regadío, gracias a los proyectos Más Alimentos, Prodecor y el Programa Mundial de Alimentos, y cuentan con varios biofertilizantes como Laibono, Codafol y Bayfolan, además de microrganismos eficientes.

El frijol caupí posee más tolerancia a las manifestaciones e incidencias del Thrip de la flor, se adapta bien a los suelos pobres del territorio y es un cultivo de esta etapa, que solo requiere 90 días para su cosecha, y que, en esta oportunidad debe tener un rendimiento de 0.8 toneladas por hectárea.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *