Anuncia Etecsa nueva resolución sobre los contratos del servicio telefónico básico para personas naturales

30 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Anuncia Etecsa nueva resolución sobre los contratos del servicio telefónico básico para personas naturales

Las Tunas.- El Ministerio de las Comunicaciones emitió la Resolución 176 referente a los contratos del servicio telefónico básico para personas naturales, la cual entrará en vigor el 8 de enero de 2020.

A partir de esta fecha se establecerán diferenciaciones entre los nuevos clientes del servicio de telefonía fija y los antiguos, referidos esencialmente a las condiciones de la cesión y el traslado.

Todo el que haya contratado el servicio antes del  8 de enero venidero preservará sus derechos de desplazar la línea hasta el domicilio en que radique y la empresa responderá a la solicitud con el soporte técnico que disponga.

Los nuevos clientes, es decir, aquellos que firmen el contrato luego de la fecha marcada y los que reciban la titularidad por cesión (posterior al 8 de enero), deberán acogerse a la medida que vincula el teléfono fijo a la vivienda.

Lea más: Entrará en vigor nueva resolución sobre la telefonía fija

Muchas son las dudas plasmadas en las redes sociales y actualmente los especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones se enfocan en darles respuestas. La causa de tal cambio es una de las principales incógnitas.

Etecsa explica que la nueva normativa se enfoca en dirigir los recursos técnicos y las inversiones a la ampliación de más servicios y a la vez evitar las ilegalidades asociadas con la compra-ventas de viviendas. Se tuvo en cuenta que alrededor del 60 por ciento de los recursos previstos para el incremento de nuevos servicios se empleó en más de 30 mil traslados y aún así no cumplieron con la demanda del pueblo.

Yamilé Agüero Moreira, Jefa del Departamento Comercial y Mercadotecnia de Etecsa en Las Tunas aclaró que en la provincia más de 36 mil clientes preservan en estos momentos el derecho de mudarse y no perder la titularidad de las líneas residenciales. Esto posibilitará un incremento sustancial de las redes de telefonía fija.

Argumentó que solo en el 2019 en la provincia se incrementaron dos mil 400 líneas de este tipo y aún se prevé sobrepasar las tres mil este diciembre con la apertura de 800 en el municipio de Puerto Padre. Los clientes interesados en obtener más información podrán contactar el Centro de Atención Telefónica a través del 118.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *