Trabajador destacado representa a Las Tunas en Conferencia del Sindicato de Industrias

12 de Sep de 2019
   81

Las Tunas.- El sector de industrias comprende diferentes actividades que contribuyen al desarrollo del país, propiciado por el encadenamiento productivo con otras ramas de la economía.

En la provincia de Las Tunas esta esfera la integran veintidós entidades, entre ellas la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox), Estructuras Metálicas (Metunas), Muebles Ludema, Confecciones Melisa, la Gráfica y Materias Primas.

Una representación de once trabajadores, entre los más de seis mil afiliados a esos colectivos del territorio, asisten a la segunda Conferencia Nacional del Sindicato de Industrias, que se efectúa desde este jueves 12 y hasta el sábado 14, en La Habana.

Entre los delegados tuneros se incluye el destacado trabajador y experimentado dirigente sindical Luis Cruz Ortiz, de Muebles Ludema, colectivo Vanguardia Nacional.

Cruz Ortiz explicó que las  expectativas son representar a los trabajadores de industrias y centrar su debate en los asuntos económicos, un tópico vital para el país.

«Los principales temas estarán relacionados con el cumplimiento de los planes, la planificación, las producciones alternativas que es algo que nos está pidiendo la máxima dirección del país y el encadenamiento productivo con otras entidades.

«Hemos trabajado en el Hotel Prado y Malecón, no solo hacemos el mobiliario de las instalaciones sino logramos también todo el montaje y el contrato de la sostenibilidad; teníamos un problema antes que hacíamos los muebles y otros lo montaban; ahora tenemos una brigada creada para esa tarea que nos permite cumplir satisfactoriamente como antes lo hicimos con el Manzana de Gómez y con el Packard; para finales de año trabajaremos en el Hotel de Primera y D, en La Habana, de mil habitaciones.

«El colectivo tiene el compromiso de cumplir los encargos del turismo y vamos a salir adelante a pesar de las limitaciones de recursos, recrudecidas por el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba», explicó a Tiempo21 el sindicalista.

A la segunda Conferencia Nacional del Sindicato de Industrias asisten once trabajadores y dirigentes sindicales de Las Tunas que, junto a los delegados del resto del país, debatirán temas referidos a la sustitución de importaciones, el incremento de las exportaciones y el encadenamiento productivo con otros sectores.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *