Las Tunas, con paso seguro para dejar atrás su condición de provincia deforestada

7 de Ago de 2019
   10
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas, con paso seguro para dejar atrás su condición de provincia deforestada

Las Tunas.- Con un crecimiento de poco más del 19 por ciento de su cobertura boscosa, Las Tunas va dejando atrás su condición de provincia  más deforestada de Cuba, aseguró Amado Luis Palma, jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Precisó que, aunque no se ha logrado el ritmo necesario, las áreas pobladas de árboles casi se han duplicado desde 1984 cuando la provincia solo tenía poco más del 11 por ciento de cobertura y el incremento ha sido sostenido desde entonces a la actualidad.

Ello constituye una señal halagüeña teniendo en cuenta que el principal indicador en la gestión de los bosques es el aumento de la cubierta forestal, agregó.

El jefe de la Unidad de Medio Ambiente en la Delegación Territorial del CITMA insistió en que para mejorar el indicador urge eliminar deficiencias como la multiplicación de especies que son las más fáciles de lograr y no las que reportan más beneficios económico y medioambiental, entre otras.

La reforestación tiene que mantenerse como prioridad para los habitantes de Las Tunas entre otras razones por ser la provincia, donde más se manifiestan los procesos de desertificación y tener los más bajos promedios de precipitaciones al año.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *