Trabajadores de empresa mayorista evalúan comportamiento del delito

2 de Jun de 2019
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Trabajadores de empresa mayorista evalúan comportamiento del delito

Las Tunas.- La Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros bienes de consumo de Las Tunas (EMPA) evaluó en la plenaria provincial de delitos el desempeño de cada una de sus unidades básicas en el control del abastecimiento de los suministros y su comercialización.

Tal y como afirmó Antonio Ferrer, director de la entidad, «no podemos darnos el lujo de perder un kilogramo de nuestra mercancía, menos ahora».

Para ello se han trazado estrategias que eviten hechos de corrupción, entre estos resalta la creación de alianzas estratégicas entre la empresa e instituciones bancarias, la Contraloría General de la República, la Fiscalía y el Ministerio del Interior (Minint).

Los representantes de la Empresa en cada municipio rindieron cuentas del funcionamiento de sus entidades en el período transcurrido de 2019 y comentaron algunas experiencias en el control de sus mercancías.

Entre las medidas están el seguimiento a todos los productos distribuidos incluidos los de la canasta básica, prestando especial atención a aquellos que tengan lento movimiento; el abastecimiento proporcionado a la población del lugar; la evaluación sorpresiva de los carros que transportan los suministros, así como de la forma de comercialización (si es en pequeñas cantidades o por sacos).

En la Empa han sido detectados en lo que va de año cuatro hechos presumiblemente delictivos, algunos cometidos antes del 2019 y aunque la incidencia respecto a otros períodos es menor, la pérdida económica es considerable, pues asciende a más de medio millón de pesos.

Como enfatizó el oficial del Minint a cargo de la empresa, «a diferencia del sistema capitalista, en el socialismo los productos deben llegar de forma equitativa a toda la población. Lo importante no es vender, sino distribuir de la mejor forma posible».

Marbelis Almaguer Infante, contralora jefa en la provincia de Las Tunas compartió con el auditorio una máxima del Héroe Nacional de Cuba José Martí: «en el arte de prever está el arte de salvar».

«Cada uno de nosotros debe aplicar la Guía de autocontrol, debemos hacer las verificaciones correspondientes al momento de emplear a los trabajadores. El control interno no solo es en la sección contable, debe ser también la evaluación del correcto funcionamiento de la entidad, hacer cumplir las normas y los procedimientos», dijo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtub

 

 

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *