Tabacaleros de Las Tunas celebran su día con el compromiso de seguir aportando a la economía

29 de May de 2019
   63

Las Tunas.- El director general de la Empresa de Acopio Beneficio y Torcido de Tabaco en la provincia de Las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer, afirmó en esta ciudad que en la medida en que se incrementen los rendimientos, los ingresos y mejore la tecnología, el tabaco jugará cada vez un papel más importante dentro de la economía de este territorio.

Betancourt expuso que con profundo regocijo y con la satisfacción de haber cumplido las metas planificadas en la presente etapa, los tabacaleros tuneros celebran hoy su día con la realización de actos políticos en cada una de las unidades económicas y de base.

Todos los municipios, excepto Amancio, que no produce tabaco, festejan la fecha con el reconocimiento a los mejores trabajadores, productores, así como el compromiso de seguir aportando a la economía del país.

Tabacaleros de Las Tunas celebran su día con el compromiso de seguir aportando a la economía

Los tabaqueros se empeñan en aumentar sus producciones hacia la exportación. (FOTO de la autora).

Señaló que en lo que va del año se han producido más de 700 mil tabacos de exportación, un logro indiscutible si se tiene en cuenta la importancia que tiene este rubro para la economía del país.

Entre los resultados más relevantes destacan además las cinco millones 700 mil unidades de tabacos torcidos para el consumo nacional y el cumplimiento de las tareas fundamentales en el proceso de dignificación de los trabajadores del sector.


«Tenemos contratos con alrededor de 72 formas productivas, y en seis de ellas se concentra más del 80 por ciento de la producción de tabaco en la provincia.

«Precisamente ellas fueron seleccionadas para comenzar un proceso de mejoras de las condiciones de trabajo, sus oficinas, círculos sociales, las placitas de productos agropecuarios, aulas de capacitación e incluso sus propias casas», refirió el Carlos.

Un ligero atraso en el acopio representa actualmente la principal problemática de los tabacaleros tuneros, porque la sequía vigente hasta hace muy poco imposibilitaba hacer determinados movimientos en las casas de cura, situación que se resuelve con las lluvias y se espera la solución entre los meses de junio y julio.

El director informó que aspiran a sobrepasar este año, por primera vez en la historia de la empresa, los 100 millones de pesos de venta y cuatro millones de pesos de utilidades al cierre del ejercicio económico del 2019.

Estiman además alcanzar mil 35 toneladas en el acopio de la campaña para sobrecumplir el plan del año y de esta forma sobrepasar en 28 mil pesos la productividad por trabajadores y mejorar el salario promedio en más de 900 pesos.

El programa de actividades por la efeméride en Cuba está dedicado al aniversario 108 del natalicio del maestro de cuadros sindicales y líder del sector Lázaro Peña.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *