Fomentan en Las Tunas producción local de materiales de la construcción

21 de May de 2019
   124

Las Tunas.- La producción de materiales de la construcción constituye prioridad en la provincia de Las Tunas, donde los resultados en ese programa permitieron al cierre de abril la conclusión de 531 viviendas, el 32 por ciento de las previstas para el actual año, en el cual el territorio aspira a edificar un número mayor de casas en comparación con el anterior calendario.

El dígito registrado se debe a un trabajo sostenido que también posibilitó que en el primer trimestre del año la provincia fuese la única del país en cumplir con la edificación de esos inmuebles, al sobrecumplir la estadística de residencias construidas mediante la entrega de subsidios y por esfuerzo propio de la población.

Oscar Mantecón Licea, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, declaró que para lograr el mejoramiento del fondo habitacional, la provincia cuenta con 28 mini industrias productoras de materiales y habilitan otras 14, en lo fundamental en consejos populares rurales.

Detalló que Las Tunas produce la mayoría de los renglones básicos para la edificación de casas y agregó que al cierre de abril, se superaron las previsiones en la obtención de áridos como arena y piedra, bloques y mesetas de hormigón, pisos y conexiones plásticas, facturadas en una pequeña fábrica en esta capital provincial.

Comentó también las afectaciones en la producción de marcos, tablillas, fregaderos y cubiertas sólidas de hormigón (viguetas, plaquetas y losa canal), debido al déficit de acero 3/8 y alambrón para lo cual buscan soluciones como el uso de malla angolana en la elaboración de las plaquetas.

Mencionó además, que a pesar de las limitaciones con los equipos y otros recursos, en Las Tunas florecen 14 polos constructivos de viviendas, de los cuales el mayor está ubicado en la cabecera provincial  y beneficiará a más de mil familias.

En correspondencia con la política nacional de la vivienda, para los próximos 10 años, Las Tunas proyecta la edificación de más de 44 mil inmuebles, entre obras nuevas y rehabilitaciones que demandarán un incremento de las capacidades, la producción y la calidad de los materiales de la construcción.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *