Iniciará proceso productivo fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez

22 de Mar de 2019
   102

Chaparra, Las Tunas.- Por estos días ya se alista la fuerza laboral y se engrasa la maquinaria en la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez, ubicada en el municipio de Jesús Menéndez, para iniciar la próxima semana la puesta en marcha y su proceso productivo.

En diálogo con técnicos y especialistas de esta planta, única de su tipo en explotación en el país, se cuenta con el personal calificado que trabajará en cuatro turnos, con el objetivo de lograr cuatro mil 520 metros cúbicos de tablero de bagazo de cuatro a seis milímetros con una alta calidad, luego de reparaciones de la banda metálica de la línea Méndez para estas producciones, con el protagonismo de sus innovadores.

Ya en el patio de la fábrica se encuentran siete mil 482 toneladas de bagazo de fibra húmeda, materia prima que proviene de las industrias azucareras Majibacoa y Antonio Guiteras y solo restan 350 toneladas para garantizar los planes trazados.

En aras de garantizar la óptima calidad de los tableros, que comercializa Tecnoazúcar, se han realizado varias acciones que humanizan el trabajo, como el montaje de una nueva encoladora, la automatización de los secaderos, la reconstrucción de la plataforma de la planta de resina, así como la hermetización de los transportadores que mejoran las condiciones de trabajo, todo ello con la mira puesta en lograr mayores aportes a la economía local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *