Mayoría de venezolanos apoya eventual diálogo de Gobierno y oposición

4 de Mar de 2019
   19
Portada » Noticias » El mundo » Mayoría de venezolanos apoya eventual diálogo de Gobierno y oposición

Caracas.- El 81 por ciento de los venezolanos apoya el diálogo promovido hoy por el Gobierno para resolver las diferencias políticas con la oposición, de acuerdo con un sondeo de Hinterlaces divulgada aquí.

El más reciente estudio de la encuestadora se realizó entre el 4 y 20 de febrero sobre la base de mil 580 entrevistas directas en hogares del país sudamericano, informó este domingo el analista político José Vicente Rangel en su habitual programa televisivo.

Ante la pregunta de si está de acuerdo o desacuerdo con que se reinicien conversaciones entre el Gobierno nacional y la derecha, apenas un 17 por ciento de los entrevistados optó por la negativa.

El sondeo además arrojó que el 80 por ciento de los consultados se mostró a favor de un acercamiento entre Caracas y Estados Unidos para mejorar las relaciones entre ambos países, mientras que el 18 por ciento manifestó su desacuerdo.

Durante la emisión del programa José Vicente Hoy, Rangel denunció que la derecha nacional se convirtió en instrumento de Washington, responsable de la situación cercana a una confrontación de carácter bélico en la región.

Los líderes opositores han sido prácticamente secuestrados por la Casa Blanca, donde se gestan las agresiones contra la nación, denunció el analista.

Washington se encarga de persuadir a gobiernos y personalidades con todo tipo de amenazas para tratar de conseguir que el llamado al diálogo entre el Ejecutivo de Caracas y la oposición sea desechado, añadió.

Sin embargo, las autoridades venezolanas insisten en la apertura de una vía de comunicación para solventar las diferencias con los sectores adversos.

Al respecto, el vicepresidente de Comunicación, Información y Turismo, Jorge Rodríguez, aseguró en recientes declaraciones que el Gobierno sudamericano prevé cinco puntos en agenda, expectante a las propuestas que podría llevar la oposición para un eventual diálogo.

El respeto a la soberanía de Venezuela, el derecho a la paz, el levantamiento de las sanciones, el establecimiento de un mecanismo para dirimir pacíficamente las diferencias políticas y la no injerencia de otros países en asuntos internos son las principales prioridades, precisó el también ministro en entrevista con la agencia rusa Sputnik. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *