Canadá y Las Tunas estrechan lazos culturales a través del ICAP

20 de Ene de 2019
   78

Las Tunas.- Un grupo de canadienses, pertenecientes a la brigada de solidaridad Calixto García, visita esta ciudad como parte de las estrategias de amistad que despliega el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) con los movimientos de solidaridad con Cuba.

El itinerario de esta brigada tiene como principales objetivos mostrar la cultura autóctona de cada localidad y en Las Tunas comenzó con un encuentro con mujeres creadores y artistas, en el proyecto comunitario Callejón de la Ceiba, en la Galería Taller Rita Longa.

Canadá y Las Tunas estrechan lazos culturales a través del ICAP

Los miembros de la brigada de solidaridad conocieron de la cultura autóctona de esta urbe.

Algunos de los presentes mostraron su talento artístico a través de la música, manualidades y la oralidad, acciones que el público canadiense supo retribuir con aplausos, sonrisas e incluso bailes.

John Humphrey, uno de los integrantes de este grupo de solidaridad expresó cómo se siente en Cuba.

«Amo a Cuba, es uno de los viajes más maravillosos que he tenido. De Cuba me encanta su comunidad, su gente. Me gusta compartir con ellos los acontecimientos, las festividades; por eso el año que viene pienso volver».

Edelmis Leyva Riverón, especialista en Solidaridad de la Delegación del ICAP en Las Tunas ofreció sus impresiones sobre el encuentro a Tiempo21. «Para la delegación del ICAP ha sido un gran placer recibir a este grupo de nueve amigos canadienses, es una muestra de la amistad entre la Isla y el país norteño.

«Al frente de ellos viene Linda McDowell, activista destacada del movimiento de solidaridad con Cuba quien en su momento desempeñó una labor valiosa en la lucha por la liberación de los cinco héroes», señaló Leyva Riverón.

El grupo de solidaridad Calixto García, comenzó su recorrido por la provincia de Holguín. En Las Tunas en estrecho vínculo con el proyecto socio-cultural Callejón de la Ceiba visitará sitios emblemáticos de la provincia como su centro histórico, el Memorial Vicente García, el Museo Mártires de Barbados y la Casa Iberoamericana de la Décima.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *