Canadá y Las Tunas estrechan lazos culturales a través del ICAP

20 de Ene de 2019
   41

Las Tunas.- Un grupo de canadienses, pertenecientes a la brigada de solidaridad Calixto García, visita esta ciudad como parte de las estrategias de amistad que despliega el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) con los movimientos de solidaridad con Cuba.

El itinerario de esta brigada tiene como principales objetivos mostrar la cultura autóctona de cada localidad y en Las Tunas comenzó con un encuentro con mujeres creadores y artistas, en el proyecto comunitario Callejón de la Ceiba, en la Galería Taller Rita Longa.

Canadá y Las Tunas estrechan lazos culturales a través del ICAP

Los miembros de la brigada de solidaridad conocieron de la cultura autóctona de esta urbe.

Algunos de los presentes mostraron su talento artístico a través de la música, manualidades y la oralidad, acciones que el público canadiense supo retribuir con aplausos, sonrisas e incluso bailes.

John Humphrey, uno de los integrantes de este grupo de solidaridad expresó cómo se siente en Cuba.

«Amo a Cuba, es uno de los viajes más maravillosos que he tenido. De Cuba me encanta su comunidad, su gente. Me gusta compartir con ellos los acontecimientos, las festividades; por eso el año que viene pienso volver».

Edelmis Leyva Riverón, especialista en Solidaridad de la Delegación del ICAP en Las Tunas ofreció sus impresiones sobre el encuentro a Tiempo21. «Para la delegación del ICAP ha sido un gran placer recibir a este grupo de nueve amigos canadienses, es una muestra de la amistad entre la Isla y el país norteño.

«Al frente de ellos viene Linda McDowell, activista destacada del movimiento de solidaridad con Cuba quien en su momento desempeñó una labor valiosa en la lucha por la liberación de los cinco héroes», señaló Leyva Riverón.

El grupo de solidaridad Calixto García, comenzó su recorrido por la provincia de Holguín. En Las Tunas en estrecho vínculo con el proyecto socio-cultural Callejón de la Ceiba visitará sitios emblemáticos de la provincia como su centro histórico, el Memorial Vicente García, el Museo Mártires de Barbados y la Casa Iberoamericana de la Décima.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *