Aniversario de la Policía en Las Tunas: honor a quien honor merece

6 de Ene de 2019
   58

Las Tunas.- Tres salvas de artillería prologaron en la provincia de Las Tunas el homenaje a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en su aniversario 60 de creada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con la convicción de que sus miembros representan el humanismo y la salvaguarda de la familia cubana.

En el homenaje la Teniente Coronel Noralis Escalona dio lectura a un mensaje del General de Ejército Raúl Castro Ruz en el cual felicita a los integrantes de este órgano y los conmina a cumplir con la máxima fidelista de ser agentes modestos, humildes, honrados a carta cabal y con  plena conciencia política de sus funciones y de su trabajo.

Aniversario de la Policía en Las Tunas: honor a quien honor merece

Momento en el cual los miembros de la PNR recibieron el reconocimiento.

Por su parte, el primer secretario del Partido en Las Tunas, Ariel Santana Santisteban y el Coronel Lázaro David Sánchez, jefe del Ministerio del Interior, entregaron sendos reconocimientos a la Policía Nacional Revolucionaria de la provincia por su fidelidad a la Revolución.

Descargar

Durante la ceremonia, que aconteció en la Jefatura Provincial de la PNR, se reconoció la labor de las estaciones de los municipios de Majibacoa, Puerto Padre y Manatí, en las cuales los agentes del orden público mantienen un loable desempeño y constituyen inspiración para el resto de los mandos.

Asimismo, una decena de combatientes merecieron la Distinción al Servicio Distinguido por su diaria entrega y su destacada hoja de servicios a la Patria.

Al pronunciar las palabras conclusivas, Marbelis Mir Corrales, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, rememoró la génesis de la policía durante la última etapa de la lucha insurreccional y destacó que el presente y futuro de Cuba está seguro en las manos de estos combatientes.

/ymp/

 

Temas: Las Tunas - PNR

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *