Las Tunas vs Ciego de Ávila, rivalidad y entrega

4 de Ene de 2019
   10
Portada » Noticias » Deporte » Las Tunas vs Ciego de Ávila, rivalidad y entrega

Las Tunas.- Este viernes se abren las puertas de la postemporada para cuatro equipos de béisbol y los Leñadores, únicos que repiten del año  anterior saldrán en pos de su primer título de la pelota cubana y para ello tendrán que derivar a los Tigres, de Ciego de Ávila.

Los tuneros fueron el mejor elenco de toda la contienda y han encontrado en Pablo Civil ese mentor que con sabiduría y mucho tino supo sacarle el extra a sus peloteros y los ha conducido por un camino colmado de victorias y buen juego.

Civil anunció hace varios días que su primer lanzador sería el matancero Yoanni Yera, un pitcher con un amplio repertorio y dominio de sus rivales, pero que hace más de un mes no lanza en la Serie Nacional.

Yera ganó ocho partidos y perdió solo dos, con promedio de carreras limpias de 2.66 y 84 ponches, números que lo acompañan y hacen que el alto mando tunero haya depositado toda su confianza en este pitcher.

El resto de los abridores serán Erlys Casanova (4-5 PCL4.72), Dariel Góngora (12-5 PCL 3.44) y el cuarto aún no se ha decido y pueden ser Yadián Martínez (10-3 PCL3.06) o Leandro Martínez (2-3)

El resto de los lanzadores de Las Tunas formarán parte del relevo largo o cerrador. En esa lista se encuentran Yoalkis Cruz, José Armando Peña, Yudiel Rodríguez, Yosbel Alarcón, entre otros.

El manager tunero también confirmó su alineación titular con el primer bate y jardinero central Yunieski Larduet, el segundo hombre y jardinero izquierdo Jorge Yhonson, el tercero y designado Dánel Castro y el cuarto  bate y receptor Yosvani Alarcón.

Además el quinto en la tanda será el primera base Guillermo Avilés, el sexto y campo corto Alexander Ayala, el séptimo y segunda base Jorge E. Alomá, el octavo y tercera base Dennis Peña y el noveno y jardinero derecho Andrés Quiala.

Cada uno de estos hombres tuvo una excelente temporada y todos rindieron notablemente para el equipo. Las dudas siguen estando en la forma deportiva de Avilés que lleva más de dos meses sin jugar, pero el terreno dirá la última palabra.

Además los verdirrojos comenzarán las semifinales en su estadio del Julio Antonio Mella, un terreno donde son casi invencibles el año pasado ganaron seis juegos y solo perdieron dos en la postemporada y en la actual campaña fueron el equipo que más ganaron en su patio.

La rivalidad entre tuneros y avileños data de muchos años y el record de por vida está a favor de los del centro del país 144-115. De seguro cada uno de los aficionados cubanos disfrutará de buenas jugadas, grandes batazos y excelentes duelos de pitcheo.

Los Leñadores solo piensan en la corona y en convertirse en campeones por primera vez en la historia, un sueño que cada día está más cerca.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *