Las Tunas vs Ciego de Ávila, rivalidad y entrega

4 de Ene de 2019
   49

Las Tunas.- Este viernes se abren las puertas de la postemporada para cuatro equipos de béisbol y los Leñadores, únicos que repiten del año  anterior saldrán en pos de su primer título de la pelota cubana y para ello tendrán que derivar a los Tigres, de Ciego de Ávila.

Los tuneros fueron el mejor elenco de toda la contienda y han encontrado en Pablo Civil ese mentor que con sabiduría y mucho tino supo sacarle el extra a sus peloteros y los ha conducido por un camino colmado de victorias y buen juego.

Civil anunció hace varios días que su primer lanzador sería el matancero Yoanni Yera, un pitcher con un amplio repertorio y dominio de sus rivales, pero que hace más de un mes no lanza en la Serie Nacional.

Yera ganó ocho partidos y perdió solo dos, con promedio de carreras limpias de 2.66 y 84 ponches, números que lo acompañan y hacen que el alto mando tunero haya depositado toda su confianza en este pitcher.

El resto de los abridores serán Erlys Casanova (4-5 PCL4.72), Dariel Góngora (12-5 PCL 3.44) y el cuarto aún no se ha decido y pueden ser Yadián Martínez (10-3 PCL3.06) o Leandro Martínez (2-3)

El resto de los lanzadores de Las Tunas formarán parte del relevo largo o cerrador. En esa lista se encuentran Yoalkis Cruz, José Armando Peña, Yudiel Rodríguez, Yosbel Alarcón, entre otros.

El manager tunero también confirmó su alineación titular con el primer bate y jardinero central Yunieski Larduet, el segundo hombre y jardinero izquierdo Jorge Yhonson, el tercero y designado Dánel Castro y el cuarto  bate y receptor Yosvani Alarcón.

Además el quinto en la tanda será el primera base Guillermo Avilés, el sexto y campo corto Alexander Ayala, el séptimo y segunda base Jorge E. Alomá, el octavo y tercera base Dennis Peña y el noveno y jardinero derecho Andrés Quiala.

Cada uno de estos hombres tuvo una excelente temporada y todos rindieron notablemente para el equipo. Las dudas siguen estando en la forma deportiva de Avilés que lleva más de dos meses sin jugar, pero el terreno dirá la última palabra.

Además los verdirrojos comenzarán las semifinales en su estadio del Julio Antonio Mella, un terreno donde son casi invencibles el año pasado ganaron seis juegos y solo perdieron dos en la postemporada y en la actual campaña fueron el equipo que más ganaron en su patio.

La rivalidad entre tuneros y avileños data de muchos años y el record de por vida está a favor de los del centro del país 144-115. De seguro cada uno de los aficionados cubanos disfrutará de buenas jugadas, grandes batazos y excelentes duelos de pitcheo.

Los Leñadores solo piensan en la corona y en convertirse en campeones por primera vez en la historia, un sueño que cada día está más cerca.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *