Presidente cubano llama a defender el desarrollo cultural auténtico

13 de Oct de 2018
   14
Portada » Noticias » Cuba » Presidente cubano llama a defender el desarrollo cultural auténtico

La Habana.- A no confundir la voluntad por que existan todas las potencialidades y posibilidades para la creación, con los afanes de mercantilización en el arte, llamó hoy aquí el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en la clausura de la I Conferencia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura.

Entre todos tenemos que defender el desarrollo cultural y la creación artística despojada de banalidades, vulgaridades y paradigmas que tratan de imponer desde otros lugares, y eso se puede lograr desde el diálogo, el debate, la argumentación y la discusión, expresó el mandatario cubano.

 

Hay personas que están haciendo todo lo posible por apartar al Estado del ámbito de la cultura, sobre todo los que se oponen a la Revolución, y cuando se va a discutir un tema no quieren que esté presente la institución cultural, dijo.

Agregó que existe una tendencia a que en vez de hablar de disfrute y apreciación de las artes, referirse al consumo del arte, y quieren que se convierta en mercancía, anteponiendo el interés personal de enriquecimiento personal independientemente de la calidad y la política cultural de la Revolución, que es desarrollo de la autenticidad.

 

Díaz-Canel alertó sobre los peligros de la estandarización de la cultura mediante la fractura de la memoria histórica de los pueblos, la negación de su historia e identidad, con un claro contenido perverso y enajenante.

Entre todos tenemos que hacer un trabajo que propicie una plataforma emancipadora para defender en primer lugar la cubanía, la política cultural que existe desde los encuentros sistemáticos del líder cubano Fidel Castro con los artistas e intelectuales, y expresiones como la campaña de alfabetización, sistema de enseñanza artística, de eventos, y el desarrollo de las artes.

El Presidente dijo que los desafíos siguen siendo los mismos: el asedio imperial, el bloqueo desde afuera y la vocación anexionista de algunos pocos desde adentro.

La historia nos ha demostrado que la única respuesta para enfrentar ese contexto es la unidad y el debate cultural tiene que defender como principal pilar la unidad y creo podemos lograrlo, concluyó. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *