Inicia campaña tabacalera en la provincia de Las Tunas

11 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Inicia campaña tabacalera en la provincia de Las Tunas

Las Tunas.- Los tabacaleros de la provincia de Las Tunas dejaron abierta la campaña del renglón y ratificaron el compromiso de elevar los niveles de cosechas en el acto central por la jornada efectuado en la Cooperativa de Créditos y Servicios Antero Regalado, del municipio de Jesús Menéndez, al norte de esta ciudad.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en el territorio, Carlos Betancourt Almaguer, destacó que este año unos 501 productores esperan cosechar más de mil 300 toneladas y para ello hay contratadas mil 52 hectáreas (ha).

Del total de tierra disponible para lograr el propósito hay 20 ha dedicadas al tabaco tapado, y la capa que se produce en esta modalidad estará destinada al torcido de exportación como nueva modalidad de entrega.

La mayor parte del área se cubrirá con el tabaco sol en palo por su fácil adaptación a las radiaciones solares y a la poca disponibilidad de agua, y esta cosecha se destinará a la cigarrería y al consumo nacional.

Los productores y especialistas locales pretenden mantener el aumento de los últimos años y con ese fin realizaron nueve acciones de capacitación general sobre temas como semilleros, tecnologías del cultivo y producción de posturas en cepellones.

La construcción de más de 400 casas de tabaco es otro de los logros de esta temporada en la cual se pretenden montar 17 casas de posturas para la producción, de ellas siete ya están terminados.

Esta campaña tabacalera que aúna los esfuerzos de todos los municipios de la provincia con excepción de Amancio Rodríguez cuenta además con el fertilizante, la protección fitosanitaria y los medios biológicos para superar los resultados de temporadas pasadas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *