Un meteoro contra huracanes desde el próximo sábado

14 de May de 2018
Portada » Noticias » Un meteoro contra huracanes desde el próximo sábado

Un meteoro contra huracanes desde el próximo sábadoLa Habana.- El Ejercicio Popular para enfrentar situaciones de desastres, conocido por Meteoro, comienza el próximo sábado en el país, donde desde hace 32 años el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) centra sus acciones en la prevención.

Uno de sus propósitos esenciales es el fortalecimiento de las capacidades de la nación contra sismos, huracanes de gran intensidad, sequías severas y eventos de desastres de origen sanitario, de acuerdo con especialistas del EMNDC.

Añadieron que Meteoro 2018 durará dos días, incluido el domingo 20,  con el objetivo de preparar a la población sobre los procedimientos y normas de conducta para su protección, y la de sus bienes en las situaciones que puedan presentarse.

También se pondrá énfasis en la preservación de los recursos de la economía ante las afectaciones que puedan ocasionar los fenómenos naturales o tecnológicos, y los impactos del cambio climático, y en la capacitación de los integrantes de las comisiones de protección del pueblo y de los grupos de evaluación de daños.


En estos casos figuran también el adiestramiento de quienes prestan servicio en las oficinas de trámites para damnificados, la comprobación del sistema de comunicaciones y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba.

Además, el incremento de la divulgación sobre las normas de conducta ante situaciones de desastres y de las Guías Familiares para la preservación ante ciclones tropicales, el cumplimiento de las medidas en cada una de las fases establecidas por la Defensa Civil, y la vigilancia sobre los peligros, vulnerabilidades y riesgos.

El primer día del Meteoro estará dedicado a la preparación de los órganos de dirección y de mando en todos los niveles, y el segundo a las actividades y acciones prácticas para enfrentar peligros de desastres y la reducción de vulnerabilidades, con la participación de las entidades y la población.


Ambas jornadas deben tener muy en cuenta las experiencias del potente huracán Irma, que en septiembre pasado impactó la costa norte con la máxima categoría cinco de la escala Saffir-Simpson,  que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad de sus vientos.


Meteoro es el principal ejercicio que desde 1986 realiza el Sistema de Defensa Civil cubano, con el fin de elevar la preparación de los órganos de dirección y la población ante ciclones tropicales y otros peligros de desastres, fenómenos de origen natural, tecnológicos y sanitarios.

La temporada ciclónica en la Cuenca Atlántica, que incluye el Golfo de México y el Caribe, empieza el primero de junio y termina el 30 de noviembre. ( Lino Luben Pérez, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube


  

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *