Cuba, entre máximos ratificantes de acuerdos sobre derechos humanos

14 de May de 2018
   41
Cuba, entre máximos ratificantes de acuerdos sobre derechos humanos

(ACN/Foto: Yaciel Peña de la Peña)

La Habana.- Cuba figura dentro de los 50 países que más instrumentos jurídicos internacionales han ratificado en materia de derechos humanos, aseguró hoy en esta capital la jurista Desiree Llaguno.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Llaguno explicó que la isla es ratificante de 44 de los 61 convenios del Consejo de Derechos Humanos, por tanto sobresale entre las naciones que más obligaciones tienen en este tema respecto a la comunidad internacional.

Si lo valoramos desde el punto de vista de los países en desarrollo, pues pudiéramos decir que Cuba se ubica en la lista de los primeros estados con más obligaciones en materia de derechos humanos, aseveró la experta.

 

Al hablar sobre cómo se insertan los acuerdos internacionales en el ordenamiento jurídico de la isla, Llaguno comentó que este procedimiento se hace a partir de la adaptación de esas obligaciones a la realidad nacional.

Nuestra legislación se adapta e incorpora aquellas obligaciones jurídicas foráneas en materia de derechos humanos con las que esta nación ha consentido obligarse, añadió la también miembro de la Sociedad de Derecho Internacional de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.

Por ejemplo -enfatizó- es importante señalar que en materia de derechos humanos, Cuba va más allá de lo establecido.

Al respecto puntualizó que en la defensa de la niñez, el país caribeño supera las obligaciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional de Naciones Unidas firmado en 1989.

Por tanto, tenemos un papel preponderante en materia de infancia y por el prestigio de Cuba es que este país sobresale como miembro fundador del Consejo de Derechos Humanos, afirmó.

Las declaraciones de la experta tienen lugar a pocos días de realizarse en Ginebra el Examen Periódico Universal de Derechos Humanos (EPU).

El próximo miércoles, estados miembros de la Organización de Naciones Unidas presentarán ante el Consejo de Derechos Humanos un informe con el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia, entre ellos Cuba.

Luego de esta acción, el órgano creado en 2006 para sustituir a la comisión de igual nombre por críticas debido a procedimientos selectivos contra algunos gobiernos, somete el documento a los miembros de ese mecanismo para que ellos ofrezcan sus opiniones.

La mayor de las Antillas se presentó ante el EPU en 2009 y 2013, y en su más reciente exposición recibió 292 recomendaciones, de las cuales aceptó 230, tomó nota de alrededor de 40 y rechazó unas 20 por tratarse estas últimas de posturas consideradas injerencistas. (Cosset Lazo Pérez/PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *