Parque 26 de Julio: ¡ahora es el momento!

11 de May de 2018
   127
Parque 26 de Julio: ¡ahora es el momento!

El cabaret bajo las estrellas será lo más novedoso del Parque. (Tiempo21 Foto / Rey Betancourt).

Las Tunas.- El Parque 26 de Julio, popularmente denominado La Feria, es una de las edificaciones que son  reparadas y embellecidas en esta ciudad al calor de la celebración del aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, comandados por Fidel Castro.

Y ante esa noticia, a cualquier tunero se le alegra el alma, pues se trata de un espacio que resulta entrañable para varias generaciones de personas, nacidas aquí o en otra parte, pero ligadas a la provincia de Las Tunas, y en particular a su capital, por fuertes lazos sentimentales.

En medio de la celebración mayor, la del 26 de Julio, no debe olvidarse que esa Feria Agropecuaria se fundó el 18 de mayo de 1963, de manera que este mes cumplirá 55 años de existencia.

Por sus cualidades arquitectónicas y naturales, y el alto nivel artístico, deportivo y cultural de los espectáculos que ofrecía, ese recinto ferial se convirtió en una de las principales plazas cubanas de su tipo.

Tanto fue así, que aun en medio de la aguda crisis económica o Período Especial que sobrevino tras el derrumbe del socialismo en Europa Oriental y la desintegración de la Unión Soviética, la Feria tunera mantuvo su esplendor y contó siempre con públicos tan diversos como entusiastas.

Sin embargo, ese brillo fue perdiéndose: las competencias de rodeo y coleo, las acrobacias, la actuación de los payasos, las elegantes escaramuzas protagonizadas por diestras jinetas y otros elementos representativos de la cultura material y espiritual de los hombres y mujeres rurales, decayeron considerablemente.

A esto se sumó la subutilización de los magníficos espacios con que cuenta el Parque, lo mismo al aire libre que bajo techo; el deterioro de las instalaciones y los daños causados por indisciplinas y la actividad delictiva de sujetos antisociales.

Desde hace alrededor de 12 años, La Feria se convirtió en un mercado dominical, sobre todo de productos agrícolas, algo que el pueblo agradece, pero eso no justifica que tan magnífico centro permanezca prácticamente cerrado los demás días de la semana.

Ojalá que la celebración del aniversario 55 del Parque 26 de Julio y 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes sea el punto de partida para devolverle su esplendor a La Feria, ese entrañable espacio para los habitantes de Las Tunas, situada a unos 700 kilómetros al este de La Habana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *