Reino Unido reforzará vínculos turísticos con Cuba

25 de Abr de 2018
   30

Reino Unido reforzará vínculos turísticos con CubaLa Habana.- Las autoridades británicas aprovecharán la designación de ese país europeo como Invitado de Honor a la 38 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2018) para reforzar vínculos en el sector, confirmaron hoy fuentes diplomáticas.

El embajador del Reino Unido en Cuba, Antony Stokes, declaró a Prensa Latina que ambas naciones tienen muchas oportunidades de colaboración en la industria de los viajes, y agradeció tal designación.

FITCuba 2018 tendrá lugar la semana próxima (2 al 6 de mayo) en Cayo Santa Maria, Villa Clara, región centro-norte cubana y uno de los destinos de recreo más codiciados por los extranjeros que arriban a este archipiélago.

Recordó el diplomático que en el 2017 visitaron Cuba 200 mil británicos en plan de vacaciones, lo que representa una tasa de crecimiento de entre el cinco y el seis por ciento con respecto al año anterior, cifra que se espera continúe incrementándose en lo sucesivo.

Expresó que la Feria será momento oportuno para el intercambio sobre oportunidades de negocios entre las dos islas.

Destacó que para los británicos Cuba constituye un destino muy especial sobre todo debido a su cultura. Reflejó que ambas naciones son fuertes en aspectos culturales tales como la música, la danza y el cine.

Insistió en que el Reino Unido valora altamente su designación como Invitado de Honor y que la delegación británica aprovechará esa oportunidad para promover el turismo, e incluso proyectar el documental ‘Olé Olé Olé sobre la gira de los Rolling Stones por América Latina, incluyendo a Cuba.

Adelantó que una delegación británica de alto nivel asistirá a FITCuba y tendrá aproximaciones en cuanto a temas de interés común entre Londres y La Habana, como negocios en turismo y otras esferas.

Además del turismo, sentenció, existen otras ramas económicas de contacto, como es el caso de la biotecnología y la farmacéutica. También se destaca la asesoría financiera que ofrece el Reino Unido a los expertos del Banco Central de Cuba, debido a la experiencia de la City of London como eje financiero global.

De igual modo mencionó el incremento de la cooperación comercial en el desarrollo de la energía renovable a partir del uso del marabú, con la construcción de una planta de biogás que cuenta con una capacidad generadora de 62 megawatts, en la central provincia de Ciego de Ávila.

Hizo referencia, por otra parte, a la colaboración entre ambas naciones en la educación universitaria, no solo en el área de la investigación, sino también en la enseñanza del idioma inglés.

Señaló que en Cuba operan turoperadores y agencias de viaje británicas y que existen enlaces aéreos directos desde Londres hacia La Habana con dos frecuencias semanales (por ejemplo con la aerolínea Virgin).

El Reino Unido tiene mucho que ofrecer en materia recreativa, recordó, como la gastronomía, las playas, su cultura, naturaleza y bellas regiones. Elogió la naturaleza cubana y la protección medioambiental.

Insistió en que FITCuba será una magnífica ocasión para mostrar parte de esas oportunidades conjuntas, pues calificó a ambas islas como creativas y de gran dinamismo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *