Analiza Comité provincial del Partido producción de alimentos en Las Tunas

6 de Abr de 2018
   3
Portada » Noticias » Las Tunas » Analiza Comité provincial del Partido producción de alimentos en Las Tunas

Analiza Comité provincial del Partido producción de alimentos en Las TunasLas Tunas.- La producción de alimentos, una de las prioridades aprobadas en el plan de la economía, centró los debates del noveno Pleno del Comité Provincial del Partido en Las Tunas,  que valoró la comercialización y el abastecimiento de los mercados agropecuarios, la política de precios, el control estatal sobre la tierra, la siembra de cultivos varios y la consolidación de los polos productivos, con vistas a mantener una oferta estable a la población.

En la reunión se informó que a pesar de las afectaciones climatológicas, la agricultura en el territorio cumplió su encargo estatal ascendente a 159 mil 882 toneladas de tomate, frijol, arroz, leche, viandas, frutas y carne porcina, cantidad todavía insuficiente; así como los fondos exportables de carbón, tabaco y miel de abejas.

Por su parte, la campaña de frio cerró al 110 por ciento con la siembra de plátano, yuca, boniato y hortalizas, incluyendo los 31 polos productivos que abarcan más de 14 mil hectáreas en todos los municipios tuneros.

A pesar de las potencialidades no se alcanzan los resultados previstos, debido a que todavía existen deficiencias en la vinculación de los cuadros a los campesinos y las formas productivas, el pago a los productores, la contratación económica, el uso de la tierra entregada en usufructo, las diferencias entre precio y calidad y en lograr una mayor cultura productiva.

El Pleno evaluó también el comportamiento de los principales indicadores económicos al cierre del 2017 y en lo que va de año; así como la marcha del movimiento político y popular Aniversario 65 del asalto al cuartel Moncada que busca elevar la calidad de vida del pueblo.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Las Tunas, dijo que después de las afectaciones del huracán Irma se ha trabajado en la recuperación agrícola y una evidencia es el incremento y diversificación de los polos productivos, que permitirán el autoabastecimiento de cada municipio y el suministro permanente a placitas y mercados.

Santana Santiesteban llamó a una mayor exigencia, control y a resolver los problemas de contratación y de impago a los productores; lo que entorpece la cadena; así como a potenciar la vinculación con las organizaciones de base para lograr mayores producciones y bajar los precios, aún en una provincia azotada seriamente por la sequía.

Señaló que a pesar de las afectaciones  en los aseguramientos materiales se observan insuficiencias en la planificación y en el cumplimiento de los planes productivos, por lo que exhortó a potenciar las iniciativas en cada lugar para que este año se comporte superior al precedente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *