Eurania: el magisterio es mi vida

3 de Abr de 2018
   6
Portada » Noticias » Gente » Eurania: el magisterio es mi vida
Eurania: el magisterio es mi vida

Eurania Vega. (Tiempo21 Foto /Angeluis).

Las Tunas.- Más de cuarenta años formando a niños para el futuro le parecen poco. Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida.

Llegamos hasta su aulita de segundo grado en el seminternado Israel Santos en la provincia de Las Tunas, en busca de su opinión sobre el futuro del magisterio, y resulta que nos convocó a un diálogo más profundo, porque su trayectoria en la labor merece el reconocimiento de todos.

¿Cómo llegó Eurania al magisterio?

«Por un curso de formación como maestra popular. Había terminado la Secundaria Básica y convocaron a todos los jóvenes que quisieran ser maestros. Mi papá me preguntó si a mí me gustaba y yo respondí sin pensar que sí.

«Admito que di ese paso sin mucho estudio ni preparación, los tiempos no estaban como para perderlo, urgían voluntarios para alfabetizar. Lo que sí era seguro es que yo estaba muy dispuesta, y al final todo salió bien porque lo que se hace con el corazón tiene buenos frutos».

¿Cómo logra la unidad de su grupo?

«Es una tarea bastante difícil, pero no imposible. Creo que el apoyo de la familia es imprescindible, porque en un aula encontramos niños con diferentes características. Nuestro deber es conocerlas y trabajar en colectivo a partir de esa diversidad.

«También tenemos la colaboración de una asistente pedagógica que hace cumplir el reglamento escolar, motiva a los niños con variabilidad de actividades.

«Pero hay que ser constantes en el esfuerzo, no nos podemos cansar de orientarlos y reorientarlos, y sobre todo incentivarlos a estudiar para que alcancen la formación que demanda el país».

Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

¿Cómo valora el futuro del magisterio en Las Tunas?

«Si bien sabemos que en nuestras escuelas pedagógicas hay jóvenes que realmente no tienen vocación, hay otros –la mayoría- que están enamorados de la profesión, muy dispuestos y capaces.

«Estoy segura de que el futuro está asegurado. En Las Tunas se preparan las condiciones para formar docentes con calidad, y los tutores debemos contribuir a esa tarea.

«Con el interés que ellos pongan y el esfuerzo que hacemos todos, de conjunto garantizamos infinitos años de buen magisterio en esta oriental provincia».

En pocas palabras, el magisterio es para Eurania…

«La vida».

Así, sin argumentos para esa última respuesta, como si ya estuviera todo dicho, Eurania termina su diálogo con la prensa, se sonríe, y sin más preámbulos continúa con su clase.

En video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Artista del lente

Artista del lente

Es un honor para mí hablar de Raulito Verdecie, un verdadero maestro de la luz y el movimiento.
Su habilidad para capturar la esencia de cada momento es simplemente incomparable. Con su lente, no solo graba imágenes, sino que cuenta historias, evoca emociones y nos transporta a mundos que de otro modo permanecerían invisibles. Cada encuadre es una obra de arte meticulosamente planeada, y cada movimiento de cámara es tan fluido y preciso que parece una danza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *