Eurania: el magisterio es mi vida

3 de Abr de 2018
   13
Portada » Noticias » Gente » Eurania: el magisterio es mi vida
Eurania: el magisterio es mi vida

Eurania Vega. (Tiempo21 Foto /Angeluis).

Las Tunas.- Más de cuarenta años formando a niños para el futuro le parecen poco. Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida.

Llegamos hasta su aulita de segundo grado en el seminternado Israel Santos en la provincia de Las Tunas, en busca de su opinión sobre el futuro del magisterio, y resulta que nos convocó a un diálogo más profundo, porque su trayectoria en la labor merece el reconocimiento de todos.

¿Cómo llegó Eurania al magisterio?

«Por un curso de formación como maestra popular. Había terminado la Secundaria Básica y convocaron a todos los jóvenes que quisieran ser maestros. Mi papá me preguntó si a mí me gustaba y yo respondí sin pensar que sí.

«Admito que di ese paso sin mucho estudio ni preparación, los tiempos no estaban como para perderlo, urgían voluntarios para alfabetizar. Lo que sí era seguro es que yo estaba muy dispuesta, y al final todo salió bien porque lo que se hace con el corazón tiene buenos frutos».

¿Cómo logra la unidad de su grupo?

«Es una tarea bastante difícil, pero no imposible. Creo que el apoyo de la familia es imprescindible, porque en un aula encontramos niños con diferentes características. Nuestro deber es conocerlas y trabajar en colectivo a partir de esa diversidad.

«También tenemos la colaboración de una asistente pedagógica que hace cumplir el reglamento escolar, motiva a los niños con variabilidad de actividades.

«Pero hay que ser constantes en el esfuerzo, no nos podemos cansar de orientarlos y reorientarlos, y sobre todo incentivarlos a estudiar para que alcancen la formación que demanda el país».

Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

Para Eurania Vega ser maestra fue la mejor decisión de su vida. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

¿Cómo valora el futuro del magisterio en Las Tunas?

«Si bien sabemos que en nuestras escuelas pedagógicas hay jóvenes que realmente no tienen vocación, hay otros –la mayoría- que están enamorados de la profesión, muy dispuestos y capaces.

«Estoy segura de que el futuro está asegurado. En Las Tunas se preparan las condiciones para formar docentes con calidad, y los tutores debemos contribuir a esa tarea.

«Con el interés que ellos pongan y el esfuerzo que hacemos todos, de conjunto garantizamos infinitos años de buen magisterio en esta oriental provincia».

En pocas palabras, el magisterio es para Eurania…

«La vida».

Así, sin argumentos para esa última respuesta, como si ya estuviera todo dicho, Eurania termina su diálogo con la prensa, se sonríe, y sin más preámbulos continúa con su clase.

En video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *