Advierte diputado cubano sobre crecientes ataques a Venezuela

13 de Mar de 2018
   6
Portada » Noticias » Cuba » Advierte diputado cubano sobre crecientes ataques a Venezuela

Advierte diputado cubano sobre crecientes ataques a VenezuelaLa Habana.- La comunidad internacional debe estar alerta ante la agresión que se orquesta hoy en el mundo contra Venezuela, afirmó el vicepresidente de la comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento cubano, Rolando González.

Cuando se revisa la historia, se puede constatar que frente a cada transformación de los intereses predominantes siempre ha habido una reacción concertada. En el contexto actual, bajo la hegemonía del capitalismo y de Estados Unidos, es relativamente fácil organizar este tipo de presiones, explicó el diputado a Prensa Latina.

González recalcó que Venezuela tiene un proyecto que defiende y busca un ideal socialista; sin embargo, no tiene una economía socialista, ni una estructura de gobierno clásicamente socialista.

Simplemente cuentan un sistema político que ha empezado a transformarse, dándole más posibilidades al pueblo de tener presencia en distintos órganos de poder. Y ha comenzado a redistribuir sus riquezas en función de las mayorías y de las necesidades de los países de la región, añadió.

El parlamentario recordó que antes ese patrimonio iba a parar a la burguesía venezolana a través de la corrupción política, y a los intereses de las grandes empresas petroleras. «Esa realidad ahora cambió, de ahí que Venezuela constituya una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos».

Por tanto -agregó-, cualquier acción en ese país sudamericano se presentará como una gran violación. No hay dudas de que Venezuela vive en un escenario bien complejo, pero corresponde a los propios venezolanos resolverlo. No es trabajo ni de la Organización de Estados Americanos (OEA), ni de Washington.

González resaltó que, mientras algunos han levantado la bandera de la democracia, otros no la han respetado; en Venezuela se han realizado en los últimos 19 años 24 elecciones en distintos momentos.

Actualmente estamos en el camino de definir, con la suerte de la Revolución bolivariana, si adoptamos un camino realmente democrático y de transformación de la realidad de nuestro continente; o nos retrotraemos a los años de las dictaduras, que forman parte de la historia de la región, concluyó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *