Apicultores de Las Tunas aplican medidas para incrementar la producción de miel

26 de Feb de 2018
   54

Apicultores de Las Tunas aplican medidas para incrementar la producción de mielLas Tunas.- Varias acciones acomete actualmente la Empresa Apícola de la provincia de Las Tunas para aumentar el acopio de miel de abejas con destino a la exportación, actividad que contribuye al ingreso de divisas al país por la alta demanda de ese recurso en el mercado internacional.

Para lograr un incremento de las producciones, la entidad pretende crecer en el parque de colmenas, de las que ahora existen cerca de ocho mil 300, e incorporar a más criadores en todos los municipios pues solo están activos 124.

Es importante también la inspección sanitaria a los apiarios para garantizar la salud de las abejas, mediante la prevención de parásitos como el Loque americano, así como el cumplimiento de las medidas higiénicas a la hora de realizar la castración de los panales.

Otra de las acciones que se realizan para impulsar la producción de miel, cera y propóleo es la reforestación con plantas melíferas, una tarea decisiva en cualquier territorio, más en Las Tunas, que se caracteriza por escasos ríos y formaciones boscosas y con una alta población de marabú, cuya flor no produce néctar.

En ese sentido son muy útiles los viveros con la obtención de semillas y posturas de la flora apícola, y la trashumancia de las colmenas hacia zonas de los litorales norte y sur, en dependencia de la estación del año, tras las floraciones de campanillas morada y blanca y del bejuco indio, por citar solo esos ejemplos.

Por último, es muy importante la producción de abejas reinas, de las que existen nueve criaderos con más de mil núcleos de acoplamiento, lo que favorecerá el desarrollo apícola porque está demostrado técnicamente que su cambio es una necesidad vital.

Durante el año 2017, en el territorio se produjeron unas 387 toneladas de miel, de un plan de 360.  También se cumplió el acopio de cera, con más de seis mil 900 kilogramos, y el de propóleo, con cerca de 640 kilogramos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *