Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del Caribe

21 de Feb de 2018
   12
Portada » Noticias » Deporte » Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del Caribe

Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del CaribeLa Habana.- El canotaje cubano aspira a 12 medallas, nueve de oro y tres de plata, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, reveló hoy aquí el comisionado nacional de la disciplina, Alejandro Hamze.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el directivo subrayó que la gran meta de los canoístas y kayacistas es darle a la delegación cubana las preseas pronosticadas para contribuir a la meta de conquistar el primer lugar en la cita colombiana, del 16 de julio al 1 de septiembre, y retener así la cima conseguida desde Panamá 1970.

Según Hamze, la preselección nacional realiza en la actualidad su preparación en el lago Hanabanilla, más de 300 kilómetros al este de esta capital, y regresarán el 28 próximo para competir en el Match de Retadores, del 8 al 11 de marzo en la presa de La Coronela, al oeste de La Habana, y luego efectuarán un entrenamiento de altura.

De cara al Match, los organizadores invitaron a representantes de consideración del área que animarán la lid centrocaribeña, donde los cubanos tendrá de principales rivales entre los hombres a los colombianos y entre las mujeres a las mexicanas.

Antes de la justa de Barranquilla, los principales canoístas cubanos participarán en el circuito de las Copas del Mundo, añadió el comisionado durante una ceremonia de reconocimiento a los mejores atletas juveniles del país en el 2017.

Entre las cartas del canotaje cubano para la lid de Barranquilla destacó a la dupla de C-2, integrada por Serguei Torres y Fernando Dayán Enrique, y de esa misma modalidad entre las féminas, conformada por Mayvihanet Borges y Liliana Naranjo, medallista de bronce en el Campeonato Mundial sub-23 de Pitesti 2017.

También se refirió al kayacista Fidel Vargas y a jóvenes figuras como Reiner Mora, Yurieny Guerra y Reinier Torres, y destacó el futuro de la disciplina en el país con atletas menores de 20 años, llenos de mucho talento y un potencial enorme para entregarle más lauros a Cuba.

El canotaje de la nación antillana terminó en la primera posición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, al acumular ocho medallas de oro y cuatro de plata, seguido de los representantes mexicanos (3-4-4) y los colombianos (1-2-2). (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *