Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del Caribe

21 de Feb de 2018
   67

Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del CaribeLa Habana.- El canotaje cubano aspira a 12 medallas, nueve de oro y tres de plata, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, reveló hoy aquí el comisionado nacional de la disciplina, Alejandro Hamze.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el directivo subrayó que la gran meta de los canoístas y kayacistas es darle a la delegación cubana las preseas pronosticadas para contribuir a la meta de conquistar el primer lugar en la cita colombiana, del 16 de julio al 1 de septiembre, y retener así la cima conseguida desde Panamá 1970.

Según Hamze, la preselección nacional realiza en la actualidad su preparación en el lago Hanabanilla, más de 300 kilómetros al este de esta capital, y regresarán el 28 próximo para competir en el Match de Retadores, del 8 al 11 de marzo en la presa de La Coronela, al oeste de La Habana, y luego efectuarán un entrenamiento de altura.

De cara al Match, los organizadores invitaron a representantes de consideración del área que animarán la lid centrocaribeña, donde los cubanos tendrá de principales rivales entre los hombres a los colombianos y entre las mujeres a las mexicanas.

Antes de la justa de Barranquilla, los principales canoístas cubanos participarán en el circuito de las Copas del Mundo, añadió el comisionado durante una ceremonia de reconocimiento a los mejores atletas juveniles del país en el 2017.

Entre las cartas del canotaje cubano para la lid de Barranquilla destacó a la dupla de C-2, integrada por Serguei Torres y Fernando Dayán Enrique, y de esa misma modalidad entre las féminas, conformada por Mayvihanet Borges y Liliana Naranjo, medallista de bronce en el Campeonato Mundial sub-23 de Pitesti 2017.

También se refirió al kayacista Fidel Vargas y a jóvenes figuras como Reiner Mora, Yurieny Guerra y Reinier Torres, y destacó el futuro de la disciplina en el país con atletas menores de 20 años, llenos de mucho talento y un potencial enorme para entregarle más lauros a Cuba.

El canotaje de la nación antillana terminó en la primera posición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, al acumular ocho medallas de oro y cuatro de plata, seguido de los representantes mexicanos (3-4-4) y los colombianos (1-2-2). (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *