Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del Caribe

21 de Feb de 2018
   6
Portada » Noticias » Deporte » Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del Caribe

Canotaje cubano aspira a 12 preseas en Centroamericanos y del CaribeLa Habana.- El canotaje cubano aspira a 12 medallas, nueve de oro y tres de plata, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, reveló hoy aquí el comisionado nacional de la disciplina, Alejandro Hamze.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el directivo subrayó que la gran meta de los canoístas y kayacistas es darle a la delegación cubana las preseas pronosticadas para contribuir a la meta de conquistar el primer lugar en la cita colombiana, del 16 de julio al 1 de septiembre, y retener así la cima conseguida desde Panamá 1970.

Según Hamze, la preselección nacional realiza en la actualidad su preparación en el lago Hanabanilla, más de 300 kilómetros al este de esta capital, y regresarán el 28 próximo para competir en el Match de Retadores, del 8 al 11 de marzo en la presa de La Coronela, al oeste de La Habana, y luego efectuarán un entrenamiento de altura.

De cara al Match, los organizadores invitaron a representantes de consideración del área que animarán la lid centrocaribeña, donde los cubanos tendrá de principales rivales entre los hombres a los colombianos y entre las mujeres a las mexicanas.

Antes de la justa de Barranquilla, los principales canoístas cubanos participarán en el circuito de las Copas del Mundo, añadió el comisionado durante una ceremonia de reconocimiento a los mejores atletas juveniles del país en el 2017.

Entre las cartas del canotaje cubano para la lid de Barranquilla destacó a la dupla de C-2, integrada por Serguei Torres y Fernando Dayán Enrique, y de esa misma modalidad entre las féminas, conformada por Mayvihanet Borges y Liliana Naranjo, medallista de bronce en el Campeonato Mundial sub-23 de Pitesti 2017.

También se refirió al kayacista Fidel Vargas y a jóvenes figuras como Reiner Mora, Yurieny Guerra y Reinier Torres, y destacó el futuro de la disciplina en el país con atletas menores de 20 años, llenos de mucho talento y un potencial enorme para entregarle más lauros a Cuba.

El canotaje de la nación antillana terminó en la primera posición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, al acumular ocho medallas de oro y cuatro de plata, seguido de los representantes mexicanos (3-4-4) y los colombianos (1-2-2). (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *