Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

28 de Ene de 2018
   34
Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

Los niños desfilan por su Apóstol. (tiempo21 Foto /MiguelDN).

Las Tunas.- El aniversario 165 del natalicio de José Martí, es motivo una vez más para que los pioneros de Las Tunas rindan homenaje al más universal de los cubanos.

El tributo se extendió a todos los municipios, y en esta capital provincial cerca de 11 mil niños, acompañados de sus padres y maestros, desfilaron desde la Plaza Martiana hasta el Parque 26 de Julio.

Como cada año, los pinos nuevos dedicaron consignas, poemas y vítores al Héroe Nacional de Cuba, motivados también por el cumpleaños 185 del Mayor General Vicente García, los aniversarios 56 y 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente, y el año 60 del triunfo de la Revolución cubana.

La tradicional marcha concluyó con una feria en el Parque 26 de Julio, donde el pueblo de Las Tunas puede disfrutar de la creatividad de los niños, así como de una exposición de los medios de enseñanza con que cuentan las escuelas del territorio.

El colorido homenaje de los pioneros al Apóstol de la independencia de Cuba tuvo su antesala en la noche de este 27 de enero, con la habitual marcha de las antorchas protagonizada por los estudiantes, y además en la caravana Con la luz de tus ideas que transitó por todo el país.

Este 28 de enero concluyó el segundo Encuentro Creciendo junto a Martí y Fidel, que se desarrolló en el Palacio Provincial de Pioneros en esta ciudad desde el día 26, y en el que 80 niños y guías base representaron la vida y obra del Maestro a través de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de la jornada dedicada al Apóstol también se premiaron los concursos «La muñeca negra» y «Mi Edad de Oro», que ganan cada vez más en participantes.

La Sociedad Cultural José Martí, la OPJM y la Biblioteca Provincial son algunos de los principales articuladores de la provincia de Las Tunas en la divulgación, preservación y enseñanza del legado martiano a través de la relectura de textos básicos como La Edad de Oro, Los Versos Sencillos y los Cuadernos Martianos.

José Martí nació el 28 de enero de 1853 en la calle Paula en La Habana, y desde pequeño se sensibilizó con la causa de Cuba, a la que dedicó su prosa y su oratoria.

Por la claridad de sus ideas y su larga visión sobre el futuro de la isla, el Comandante Fidel Castro lo calificó como el autor intelectual de las principales acciones llevadas a cabo por el Ejército Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *