Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

28 de Ene de 2018
   54
Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

Los niños desfilan por su Apóstol. (tiempo21 Foto /MiguelDN).

Las Tunas.- El aniversario 165 del natalicio de José Martí, es motivo una vez más para que los pioneros de Las Tunas rindan homenaje al más universal de los cubanos.

El tributo se extendió a todos los municipios, y en esta capital provincial cerca de 11 mil niños, acompañados de sus padres y maestros, desfilaron desde la Plaza Martiana hasta el Parque 26 de Julio.

Como cada año, los pinos nuevos dedicaron consignas, poemas y vítores al Héroe Nacional de Cuba, motivados también por el cumpleaños 185 del Mayor General Vicente García, los aniversarios 56 y 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente, y el año 60 del triunfo de la Revolución cubana.

La tradicional marcha concluyó con una feria en el Parque 26 de Julio, donde el pueblo de Las Tunas puede disfrutar de la creatividad de los niños, así como de una exposición de los medios de enseñanza con que cuentan las escuelas del territorio.

El colorido homenaje de los pioneros al Apóstol de la independencia de Cuba tuvo su antesala en la noche de este 27 de enero, con la habitual marcha de las antorchas protagonizada por los estudiantes, y además en la caravana Con la luz de tus ideas que transitó por todo el país.

Este 28 de enero concluyó el segundo Encuentro Creciendo junto a Martí y Fidel, que se desarrolló en el Palacio Provincial de Pioneros en esta ciudad desde el día 26, y en el que 80 niños y guías base representaron la vida y obra del Maestro a través de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de la jornada dedicada al Apóstol también se premiaron los concursos «La muñeca negra» y «Mi Edad de Oro», que ganan cada vez más en participantes.

La Sociedad Cultural José Martí, la OPJM y la Biblioteca Provincial son algunos de los principales articuladores de la provincia de Las Tunas en la divulgación, preservación y enseñanza del legado martiano a través de la relectura de textos básicos como La Edad de Oro, Los Versos Sencillos y los Cuadernos Martianos.

José Martí nació el 28 de enero de 1853 en la calle Paula en La Habana, y desde pequeño se sensibilizó con la causa de Cuba, a la que dedicó su prosa y su oratoria.

Por la claridad de sus ideas y su larga visión sobre el futuro de la isla, el Comandante Fidel Castro lo calificó como el autor intelectual de las principales acciones llevadas a cabo por el Ejército Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *