Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

28 de Ene de 2018
   42
Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

Los niños desfilan por su Apóstol. (tiempo21 Foto /MiguelDN).

Las Tunas.- El aniversario 165 del natalicio de José Martí, es motivo una vez más para que los pioneros de Las Tunas rindan homenaje al más universal de los cubanos.

El tributo se extendió a todos los municipios, y en esta capital provincial cerca de 11 mil niños, acompañados de sus padres y maestros, desfilaron desde la Plaza Martiana hasta el Parque 26 de Julio.

Como cada año, los pinos nuevos dedicaron consignas, poemas y vítores al Héroe Nacional de Cuba, motivados también por el cumpleaños 185 del Mayor General Vicente García, los aniversarios 56 y 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente, y el año 60 del triunfo de la Revolución cubana.

La tradicional marcha concluyó con una feria en el Parque 26 de Julio, donde el pueblo de Las Tunas puede disfrutar de la creatividad de los niños, así como de una exposición de los medios de enseñanza con que cuentan las escuelas del territorio.

El colorido homenaje de los pioneros al Apóstol de la independencia de Cuba tuvo su antesala en la noche de este 27 de enero, con la habitual marcha de las antorchas protagonizada por los estudiantes, y además en la caravana Con la luz de tus ideas que transitó por todo el país.

Este 28 de enero concluyó el segundo Encuentro Creciendo junto a Martí y Fidel, que se desarrolló en el Palacio Provincial de Pioneros en esta ciudad desde el día 26, y en el que 80 niños y guías base representaron la vida y obra del Maestro a través de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de la jornada dedicada al Apóstol también se premiaron los concursos «La muñeca negra» y «Mi Edad de Oro», que ganan cada vez más en participantes.

La Sociedad Cultural José Martí, la OPJM y la Biblioteca Provincial son algunos de los principales articuladores de la provincia de Las Tunas en la divulgación, preservación y enseñanza del legado martiano a través de la relectura de textos básicos como La Edad de Oro, Los Versos Sencillos y los Cuadernos Martianos.

José Martí nació el 28 de enero de 1853 en la calle Paula en La Habana, y desde pequeño se sensibilizó con la causa de Cuba, a la que dedicó su prosa y su oratoria.

Por la claridad de sus ideas y su larga visión sobre el futuro de la isla, el Comandante Fidel Castro lo calificó como el autor intelectual de las principales acciones llevadas a cabo por el Ejército Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *