Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

28 de Ene de 2018
   11
Portada » Noticias » Las Tunas » Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí
Celebran pioneros de Las Tunas cumpleaños de José Martí

Los niños desfilan por su Apóstol. (tiempo21 Foto /MiguelDN).

Las Tunas.- El aniversario 165 del natalicio de José Martí, es motivo una vez más para que los pioneros de Las Tunas rindan homenaje al más universal de los cubanos.

El tributo se extendió a todos los municipios, y en esta capital provincial cerca de 11 mil niños, acompañados de sus padres y maestros, desfilaron desde la Plaza Martiana hasta el Parque 26 de Julio.

Como cada año, los pinos nuevos dedicaron consignas, poemas y vítores al Héroe Nacional de Cuba, motivados también por el cumpleaños 185 del Mayor General Vicente García, los aniversarios 56 y 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente, y el año 60 del triunfo de la Revolución cubana.

La tradicional marcha concluyó con una feria en el Parque 26 de Julio, donde el pueblo de Las Tunas puede disfrutar de la creatividad de los niños, así como de una exposición de los medios de enseñanza con que cuentan las escuelas del territorio.

El colorido homenaje de los pioneros al Apóstol de la independencia de Cuba tuvo su antesala en la noche de este 27 de enero, con la habitual marcha de las antorchas protagonizada por los estudiantes, y además en la caravana Con la luz de tus ideas que transitó por todo el país.

Este 28 de enero concluyó el segundo Encuentro Creciendo junto a Martí y Fidel, que se desarrolló en el Palacio Provincial de Pioneros en esta ciudad desde el día 26, y en el que 80 niños y guías base representaron la vida y obra del Maestro a través de las diferentes manifestaciones del arte.

Dentro de la jornada dedicada al Apóstol también se premiaron los concursos «La muñeca negra» y «Mi Edad de Oro», que ganan cada vez más en participantes.

La Sociedad Cultural José Martí, la OPJM y la Biblioteca Provincial son algunos de los principales articuladores de la provincia de Las Tunas en la divulgación, preservación y enseñanza del legado martiano a través de la relectura de textos básicos como La Edad de Oro, Los Versos Sencillos y los Cuadernos Martianos.

José Martí nació el 28 de enero de 1853 en la calle Paula en La Habana, y desde pequeño se sensibilizó con la causa de Cuba, a la que dedicó su prosa y su oratoria.

Por la claridad de sus ideas y su larga visión sobre el futuro de la isla, el Comandante Fidel Castro lo calificó como el autor intelectual de las principales acciones llevadas a cabo por el Ejército Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *