Jóvenes de Las Tunas reeditan Marcha de las antorchas

27 de Ene de 2018
   62
Jóvenes de Las Tunas reeditan Marcha de las antorchas

Las principales autoridades de la provincia de Las Tunas siempre encabezan la marcha.

Las Tunas.- La calle Francisco Varona en esta ciudad, será la arteria por la que 12 mil personas reeditarán la histórica Marcha de las antorchas, en ocasión del aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Desde la Plaza Martiana hasta la avenida 30 de Noviembre, la joven vanguardia protagonizará una vez más el homenaje al llamado Apóstol de la independencia de Cuba, en apoyo a su legado y también a la dirección histórica de la Revolución cubana.

El trayecto culminará en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García donde el talento artístico local, representado por miembros de la Asociación Hermanos Saíz, dedicará una vigilia al más universal de los cubanos y autor de La Edad de Oro.

Los escritores Junior Fernández y Liliana Rodríguez, el conjunto vocal Ancore, la guitarrista concertista Elvira Skourtis, un cuarteto de cuerdas y los trovadores Daniel Velázquez, Amaury del Río y Enrique Téllez, serán algunos de los participantes en el tributo.

Al finalizar la vigilia, el grupo Señales ofrecerá un concierto con su habitual música fusión, una muestra de cubanía y modernidad que habla del espíritu de la juventud.

La marcha de las antorchas tiene su antesala en la peregrinación  de la noche del 27 de enero de 1953, en La Habana, a la que asistieron masivamente estudiantes universitarios para esperar el advenimiento del centenario del natalicio de José Martí.

Estos hechos ocurrieron en una de las etapas más difíciles de la Historia de Cuba, caracterizada por los crímenes y las persecuciones de la tiranía de Fulgencio Batista a los jóvenes dispuestos a cambiar el rumbo político de la Isla.

A diferencia de aquella época, hoy el Gobierno cubano y las organizaciones políticas y de masas participan también en el desfile, para acompañar a las nuevas generaciones en su travesía con el fuego en las manos, que simboliza la energía con que proyectan cada una de sus acciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *