Campeón, en jaque, busca primera victoria en final de béisbol cubano

23 de Ene de 2018
   47

Campeón, en jaque, busca primera victoria en final de béisbol cubanoBayamo, Cuba.- Luego de perder los dos primeros partidos de la gran final del béisbol cubano, Granma hará hoy hasta lo imposible para superar a Las Tunas y salir del peligroso jaque en que se encuentra en la serie.

Los vigentes campeones de Cuba cayeron en los dos duelos celebrados en suelo tunero, por 5-6 y 4-11, en gran medida por la debacle de su pitcheo abridor, que apenas pudo trabajar dos entradas y un tercio en esos encuentros, con 10 carreras limpias admitidas.

Este martes dependerán del derecho Alaín Sánchez, quien se acreditó par de victorias en la etapa semifinal, contra Matanzas, con dos actuaciones de mérito -un relevo largo y una apertura-, que le abrieron las puertas a Granma hacia el match por la corona por segundo año al hilo.

El principal hándicap que acompañará a Sánchez será el excesivo tiempo de descanso, pues subió por última vez al montículo el pasado 8 de enero.

De acuerdo con varios especialistas, esa podría ser una de las causas del estrepitoso bajón de rendimiento de los lanzadores granmenses en el enfrentamiento contra Las Tunas: el prolongado descanso.

Vale recordar que Granma superó por 4-1 a Matanzas en la semifinal, mientras Las Tunas debió ir al límite de siete juegos para eliminar por 4-3 a Industriales, y en esta última serie hubo varios días de suspensión por lluvia.

Otro factor a tener en cuenta por el mentor de los campeones, Carlos Martí, será la posible inclusión del slugger Lázaro Cedeño en el lineup, aunque para ello deba debilitar la defensa.

Cedeño fue el líder jonronero -del campeonato- y el principal impulsor de carreras del equipo durante la temporada regular, sin embargo, Martí lo llevó a la banca en los playoffs en busca de mejorar las prestaciones defensivas del equipo, en lo que representa una de las decisiones más polémicas de siempre.

A estas alturas del duelo por la corona, Granma debe poner toda la carne sobre el asador y potenciar al máximo su principal arma de demolición: la ofensiva.

Las Tunas, por su parte, está en una posición inmejorable para asaltar el trono y conquistar la corona por primera vez en la historia.

De hecho, los Leñadores jamás habían llegado a una instancia final, por lo que posicionarse a solo dos triunfos de alzar el trofeo de campeón pudiera convertirse en una navaja de doble filo.

Si lograran controlar la presión, los tuneros las tienen todas consigo para coronarse, pues sus rivales están obligados a ganar cuatro de los últimos cinco partidos del match, una encomienda de élite, pero que ha visto la luz en 17 ocasiones en fases de playoff.

La última vez que esto ocurrió fue en la temporada 2009-2010, cuando Industriales remontó un 0-2 en contra y terminó coronándose en siete juegos ante Villa Clara.

El manager tunero, Pablo Civil, anunció al derecho Vladimir Baños para lanzar las serpentinas en el tercer partido, previsto para las 19:15, hora local, en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo, cuartel general de Granma.

En semifinales, Baños realizó dos aperturas contra Industriales y en ambas naufragó: el primer choque lo perdió y el segundo lo dejó debajo en el marcador.

Durante su carrera, el lanzador de 33 años archiva más de 160 entradas en etapas de postemporada, con 10 victorias, además de haber representado a Cuba en varios torneos internacionales, incluido el IV Clásico Mundial, en marzo de 2017. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *