Delegados del Gobierno en Las Tunas debaten presupuesto y temas económicos

15 de Ene de 2018
   47
Delegados del Gobierno en Las Tunas debaten presupuesto y temas económicos

tiempo21 Foto /MiguelDN.

Las Tunas.- El cumplimiento del plan de la economía y la ejecución del presupuesto en el año 2017 fue el tema principal de análisis de la vigésimo séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular (Gobierno) de Las Tunas, correspondiente al Onceno Período de Mandato.

Esa etapa se caracterizó por fuertes restricciones financieras que provocaron incumplimientos en los ingresos por exportaciones de bienes y servicios, entre otras afectaciones, como las relacionadas con los eventos meteorológicos y especialmente el paso del huracán Irma.

No obstante, en el territorio se diseñó una correcta estrategia y se establecieron prioridades para asignar los recursos a las actividades de mayor rendimiento o beneficio popular y gracias a ese proceder se logró un comportamiento favorable en casi todos los indicadores económicos y financieros.


Los delegados conocieron, además, las proyecciones para el año 2018, que dan cumplimiento a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y que priorizan el desarrollo de servicios básicos como la salud y la educación, construcción de viviendas e inversiones en diferentes programas que favorezcan la exportación de varios renglones y la sustitución de importaciones.

También se debatió la situación actual del enfrentamiento al delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, en la que se aprecia un incremento de la actividad delictiva general, con énfasis en hurtos, robos con fuerza en las bodegas y hechos contra la ganadería, especialmente en el municipio cabecera.

Varios participantes en el encuentro expusieron las medidas adoptadas para disminuir el delito y la presidenta del órgano de gobierno, diputada Lilian González Rodríguez, llamó a un mayor control de la actividad económica, las divisas y el combustible, así como a fortalecer las acciones de vigilancia en cada comunidad.

En el encuentro se reconoció el desempeño del Mayor de la Policía Nacional Revolucionaria Alberto Silva Ortega y de Camileisis Fernández Barlés en el enfrentamiento a las violaciones de la ley y la seguridad ciudadana, así como de campesinos y representantes de agencias de Seguridad y Protección.

En los pasillos de la Universidad de Ciencias Médicas, sede del evento, se mostraron algunos resultados socioeconómicos de diferentes organismos tuneros como Frutas Selectas, Copextel, Comercio y los Joven Club de Computación, entre otros.

Durante el desarrollo de la Asamblea, se le entregó un reconocimiento a los integrantes del equipo de béisbol los Leñadores, por su relevante papel en la actual Serie Nacional, que se encuentra en su fase semifinal frente a Industriales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *