Matanzas por consolidar ventaja en postemporada del béisbol cubano

5 de Ene de 2018
   48

Matanzas por consolidar ventaja en postemporada del béisbol cubanoMatanzas.- Con la baza que representa su abridor Roy Hernández, líder en efectividad (1.62) durante la temporada regular, Matanzas intentará hoy tomar ventaja de 2-0 sobre Granma, en una de las semifinales del campeonato cubano de béisbol.

Por su parte los Alazanes, dueños de la corona en la anterior edición de la liga, confiarán en el brazo de Ulfrido García, uno de los mejores prospectos de Cuba, la posibilidad de retornar a su cuartel general en la oriental ciudad de Bayamo con la serie igualada a un triunfo por bando.

El zurdo Yoanni Yera lanzó apertura de seis entradas, con una carrera y 10 ponches, y Matanzas derrotó este jueves a Granma 7-1 en el primer partido de semifinales en la postemporada del béisbol cubano.

Los Cocodrilos estrenaron el marcador en el cierre de la primera entrada, que abrió el camarero Aníbal Medina con doblete contra el muro del jardín izquierdo, una rola de Yorbis Borroto lo ancló en tercera desde donde anotó por error en fildeo del torpedero Yordan Manduley, uno de los refuerzo granmenses de cara a los playoffs.

En el cuarto los saurios volvieron a la carga contra el abridor derecho Lázaro Blanco, Jugador Más Valioso de la pasada campaña en la liga cubana, y le hicieron score dos veces, decisivas a la postre.

Sencillos de los jardineros Ariel Sánchez, Eduardo Blanco y el designado Osvaldo Vázquez se combinaron en esa oportunidad con un toque de sacrificio, un boleto y un pelotazo.


Blanco dejó dos corredores en circulación sin outs en el quinto y el primer relevista de los Alazanes, el zurdo Leandro Martínez, dominó a Ariel Sánchez en rodado bueno para dobleplay, pero a continuación el receptor Ariel Martínez puso el 4-0 en la pizarra con cañonazo a la pradera central.

Granma evitó la blanqueada en el sexto por hit impulsador del camarero Carlos Benítez.

Ese fue el último episodio trabajado por Yera, quien permitió el primero de tres imparables a la altura del quinto capítulo, y que con la decena de ponches repartidos este jueves sumó 162 a lo largo de la temporada para consolidarse como el puntero en ese departamento.

Matanzas remachó el marcador con tres anotaciones más en el sexto, sin batear de hit ante los relevistas Martínez, César García y Erluis Blanco, pero sacándole buena renta a tres boletos, un sacrificio, un error de otro refuerzo, el antesalista Raúl González, más un wild pitch de Blanco.

El derecho Jonder Martínez lanzó las tres entradas finales con solo un sencillo en contra para abrochar el primer triunfo matancero en la serie al mejor en siete partidos.

Para los Rojos fue una noche muy productiva al fabricar siete anotaciones con igual cantidad de imparables, pero aprovechado el descontrol de los tiradores orientales que obsequiaron nueve boletos (uno intencional), golpearon a un bateador y cometieron un wild pitch.

El jardinero Frederich Cepeda, considerado el mejor bateador de la liga en lo que va de siglo, se fue de 2-2, con par de boletos, una anotada y otra remolcada para la causa de Matanzas, que lo seleccionó en la ronda de refuerzos previa a la postemporada. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *