Productores cañeros aprovechan bien las lluvias

25 de Jun de 2021
Cooperativas cañeras de Puerto Padre reconocidas como vanguardias nacionales
Portada » Noticias » Productores cañeros aprovechan bien las lluvias
Las Tunas.- Las lluvias de junio son aprovechadas convenientemente por los productores cañeros de Las Tunas para incrementar la siembra de caña, que ya asciende a unas tres mil 072 hectáreas desde enero hasta la fecha.
El objetivo es lograr en el segundo semestre plantaciones similares para igualar la superficie cubierta en etapas anteriores cuando los sembrados superaron las 15 mil hectáreas, aunque en este territorio siguen presentes las sequías prolongadas que  afectan la necesaria humedad.
Simultáneamente con el período de zafra, la provincia acrecentó la roturación, pase de grada y surquería, pero la situación climática fue desfavorable, aseguró el ingeniero Danilo Infante Morales, especialista de la Empresa Azucarera de Las Tunas.
Brigadas vinculadas a los centrales Azucareros del territorio acometen una ofensiva en el fomento de la gramínea, además del cultivo de los retoños, el desyerbe integral y el empleo correcto de fertilizantes y del bioestimulador Fitomás-E, que beneficia el auge de los tallos.
En esta etapa la palabra de orden es la calidad en los cultivos con la limpia manual y mecanizada para alcanzar mayor materia prima en venideras zafras, sin olvidar las resiembras y la composición de cepas por variedades y edades.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *