Productores cañeros aprovechan bien las lluvias

25 de Jun de 2021
   42
Cooperativas cañeras de Puerto Padre reconocidas como vanguardias nacionales
Portada » Noticias » Las Tunas » Productores cañeros aprovechan bien las lluvias
Las Tunas.- Las lluvias de junio son aprovechadas convenientemente por los productores cañeros de Las Tunas para incrementar la siembra de caña, que ya asciende a unas tres mil 072 hectáreas desde enero hasta la fecha.
El objetivo es lograr en el segundo semestre plantaciones similares para igualar la superficie cubierta en etapas anteriores cuando los sembrados superaron las 15 mil hectáreas, aunque en este territorio siguen presentes las sequías prolongadas que  afectan la necesaria humedad.
Simultáneamente con el período de zafra, la provincia acrecentó la roturación, pase de grada y surquería, pero la situación climática fue desfavorable, aseguró el ingeniero Danilo Infante Morales, especialista de la Empresa Azucarera de Las Tunas.
Brigadas vinculadas a los centrales Azucareros del territorio acometen una ofensiva en el fomento de la gramínea, además del cultivo de los retoños, el desyerbe integral y el empleo correcto de fertilizantes y del bioestimulador Fitomás-E, que beneficia el auge de los tallos.
En esta etapa la palabra de orden es la calidad en los cultivos con la limpia manual y mecanizada para alcanzar mayor materia prima en venideras zafras, sin olvidar las resiembras y la composición de cepas por variedades y edades.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *