Meteoro 2019 en Las Tunas: obrar por la vida

17 de May de 2019
   71

Las Tunas.- Con vistas a eliminar y disminuir vulnerabilidades antes del inicio de la temporada ciclónica,  en Las Tunas y en todo el país, acontecerá este fin de semana, el Ejercicio Popular Meteoro, para enfrentar situaciones de desastres.

Durante este sábado 18 de mayo, las actividades estarán dedicadas a la preparación de los órganos de dirección y de mando a todos los niveles,  en tanto el domingo se realizarán actividades y acciones prácticas de reducción de vulnerabilidades  para enfrentar peligros de catástrofes.

En este sentido, para fortalecer las capacidades de la provincia para enfrentar desastres de origen natural, tecnológico y sanitario, y en consonancia con la conclusión de la Semana de protección contra incendios,  se prevé el último día del ejercicio, un simulacro de fuego en la base de Almacenamiento de Combustible de Cupet.

Durante el Meteoro también se adiestrará a los integrantes de los órganos de dirección y a las comisiones de protección a la población de los grupos de evaluación de daños y necesidades, además del personal de la Oficina de Trámites para damnificados.

Asimismo se comprobará el sistema de comunicaciones y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba,  el sistema de aviso y orientación a los ciudadanos, unido a la divulgación de las normas de conducta ante situaciones de desastres y la Guía familiar  para la protección ante ciclones tropicales.

El ejercicio Meteoro, surgido en Cuba en 1986, constituye una buena oportunidad para que la familia tunera, los organismos y autoridades de la Defensa Civil en la provincia trabajen de conjunto en aras de preservar la vida y los bienes ante ciclones tropicales y otros desastres.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *