Empresa de Aceros Inoxidables y Universidad de Las Tunas impulsan proyecto de colaboración

18 de Nov de 2021
   47
Empresa de Aceros Inoxidables y Universidad de Las Tunas impulsan proyecto de colaboración

Las Tunas.- Representantes de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) y la Universidad de Las Tunas (ULT) sientan las bases de un proyecto de colaboración, con el fin de potenciar la formación de profesionales de diversas ramas técnicas y en el mismo sentido desarrollar la industria. Esta iniciativa tuvo como primer paso la firma de un convenio entre ambas instituciones, hace varios meses.

Yadira Velázquez Labrada, coordinadora principal del proyecto por parte de la empresa metalúrgica, habló sobre la necesidad de la ciencia y la innovación en la industria y explicó que para ello requieren del acompañamiento de la academia. “Tenemos carencias desde el aspecto metodológico para lograr robustez en esas investigaciones. No podemos seguir con el empirismo”.

Para ello buscamos la colaboración de profesores de Ciencias Económicas, desde áreas de dirección y administración de negocios y, además, de ingenieros, especialmente los mecánicos que tienen menor representación en la empresa.

“En el caso de la carrera de Administración de Negocios se le está dando un giro para incorporar a las nuevas formas de gestión y fundamentalmente está centrado en la inserción de nuevas actividades comerciales. Puede ser una oportunidad para impulsar estas iniciativas y ustedes tienen un peso fundamental en los procesos de exportación en el teritorio”, comentó Saadia Reyes Benítez, vicedecana de Ciencias Económicas de la Universidad de Las Tunas.

La Casa de Altos Estudios de Las Tunas tiene un marcado interés de formar ingenieros en áreas que aporten al desarrollo de la provincia. Muchos de esos profesionales egresan de otras universidades, por ello el vínculo con estas también es un imperativo.

“Nosotros pretendemos identificar a los estudiantes tuneros de especialidades afines a la entidad que se encuentran en otras universidades para evaluar con ellos las posibilidades de que realicen aquí sus prácticas pre profesionales acá. La residencia de la Universidad está abierta para ellos”.

«Creo que eso sin dudas fortalece la formación de universitarios y los incentiva a regresar, porque generalmente se quedan en las provincias donde cursaron sus estudios y son profesionales que el territorio precisa”, explicó Yoenia Virgen Barbán Sarduy, vicerrectora primera de la Universidad de Las Tunas.

Por otra parte, Eraldo González Arias, director de Acinox, planteó como una de las necesidades del territorio la formación de profesionales metalúrgicos, automáticos, mecánicos que tributen a las industrias locales, algo que aún no se ha concretado a pesar de tener especialistas e investigadores de alto nivel. Esa pudiera ser una de las finalidades de proyectos como este.

Entre las estrategias inmediatas estará la visita de estudiantes de carreras afines de varias universidades del país como la de Oriente, Moa y la nuestra, además del seguimiento de los avances de forma trimestral. Desde las altas esferas de la dirección del país se promueve la inserción de la ciencia y la investigación en las áreas productivas y esta es una de las acciones encaminadas a cumplirlo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *