Conferencia Provincial de trabajadores de la Alimentaria y la Pesca un espacio para el debate y la reflexión

15 de Nov de 2023
   45

Las Tunas.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP) en Las Tunas desarrolló la Segunda Conferencia, previo al cónclave nacional  previsto para la próxima semana en La Habana.

Con la participación de una representación de las estructuras sindicales de sus Cuatro mil 347 afiliados, la conferencia tocó temas medulares como la afiliación, la producción y la atención a los trabajadores, entre otros.

En medio de las limitaciones económicas del país que ocasionan dificultades con la entrada de las materias primas, el sector enfrenta interrupciones y procesos de disponibilidad laboral, por lo que el propósito esencial es encontrar alternativas que generen mayor  empleo e ingresos.

También se debatieron asuntos relativos a las empresas con pérdidas financieras; y los resultados económicos que  muestran un avance, por ejemplo en la Empresa Pesquera Industrial Pescatun y las UEB Guayabal, Manatí, Puerto Padre  y Las Tunas ingresaron un 113 por ciento del plan con utilidades y un salario promedio de tres mil 878 pesos.

Así mismo la Empresa Cárnica cumplió el plan de circulación mercantil  al 122,6 por ciento, y la Empresa de Bebidas y Refrescos obtuvo un real de un 172 por ciento.

Como parte de la implementación de los nuevos actores económicos el sector cuenta ahora con siete Mipymes, y la intención es buscar nuevas estrategias de cooperación para lograr estabilidad salarial a través de las producciones alternativas.

Entre las proyecciones de trabajo para la siguiente etapa se proponen movilizar a los trabajadores para el crecimiento de la productividad, la eficiencia, la calidad  de los servicios en correspondencia con las políticas del perfeccionamiento empresarial, la capacitación de los dirigentes sindicales, la colaboración entre las entidades, el encadenamiento productivo e incentivar el desarrollo local.

Bajo el lema: «Unidos y Comprometidos, Venceremos» la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca en Las Tunas, contó con la presencia de Yanelis Ramirez Pérez, miembro del secretariado nacional, y Manuel René Pérez Gallego secretario del Partido en la provincia, además de otros dirigentes sindicales, partidistas, y de la central de trabajadores de Cuba en el territorio.

Al concluir la jornada se ratificó a Osmani Santiesteban Lastre como secretario del Buró Provincial del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca, y se abanderó a la delegación tunera a la magna cita compuesta por siete delegados y dos invitados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *