Conferencia Provincial de trabajadores de la Alimentaria y la Pesca un espacio para el debate y la reflexión

15 de Nov de 2023
   29

Las Tunas.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP) en Las Tunas desarrolló la Segunda Conferencia, previo al cónclave nacional  previsto para la próxima semana en La Habana.

Con la participación de una representación de las estructuras sindicales de sus Cuatro mil 347 afiliados, la conferencia tocó temas medulares como la afiliación, la producción y la atención a los trabajadores, entre otros.

En medio de las limitaciones económicas del país que ocasionan dificultades con la entrada de las materias primas, el sector enfrenta interrupciones y procesos de disponibilidad laboral, por lo que el propósito esencial es encontrar alternativas que generen mayor  empleo e ingresos.

También se debatieron asuntos relativos a las empresas con pérdidas financieras; y los resultados económicos que  muestran un avance, por ejemplo en la Empresa Pesquera Industrial Pescatun y las UEB Guayabal, Manatí, Puerto Padre  y Las Tunas ingresaron un 113 por ciento del plan con utilidades y un salario promedio de tres mil 878 pesos.

Así mismo la Empresa Cárnica cumplió el plan de circulación mercantil  al 122,6 por ciento, y la Empresa de Bebidas y Refrescos obtuvo un real de un 172 por ciento.

Como parte de la implementación de los nuevos actores económicos el sector cuenta ahora con siete Mipymes, y la intención es buscar nuevas estrategias de cooperación para lograr estabilidad salarial a través de las producciones alternativas.

Entre las proyecciones de trabajo para la siguiente etapa se proponen movilizar a los trabajadores para el crecimiento de la productividad, la eficiencia, la calidad  de los servicios en correspondencia con las políticas del perfeccionamiento empresarial, la capacitación de los dirigentes sindicales, la colaboración entre las entidades, el encadenamiento productivo e incentivar el desarrollo local.

Bajo el lema: «Unidos y Comprometidos, Venceremos» la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca en Las Tunas, contó con la presencia de Yanelis Ramirez Pérez, miembro del secretariado nacional, y Manuel René Pérez Gallego secretario del Partido en la provincia, además de otros dirigentes sindicales, partidistas, y de la central de trabajadores de Cuba en el territorio.

Al concluir la jornada se ratificó a Osmani Santiesteban Lastre como secretario del Buró Provincial del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca, y se abanderó a la delegación tunera a la magna cita compuesta por siete delegados y dos invitados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *