Ahorro de electricidad en Industria Alimentaria de Las Tunas, una medida efectiva

7 de Oct de 2019
   41
Las Tunas.- La reducción del consumo de electricidad y de cerca del 80 por ciento del diesel utilizado en la producción, son los principales resultados de las acciones implementadas en la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de Las Tunas, donde la totalidad de sus unidades aplican medidas para el ahorro de los portadores energéticos.
Aldo Alberto Rodríguez López, responsable de la actividad en la entidad, refirió que ante el déficit de combustibles, reordenaron el proceso fabril en varios centros y citó el caso de las ocho panaderías que ahora trabajan con leña y se suman a la decena que ya funcionaban con esa materia prima.
Explicó también que en las cinco instalaciones cuya tecnología  no asimiló tal cambio, la producción es asumida por centros que funcionan con electricidad y horario de trabajo reajustados al actual escenario de ahorro.
Al respecto detalló que establecieron, fuera de las horas de mayor consumo, la elaboración de surtidos como el pan, los dulces, las galletas y las preparaciones en conserva, al tiempo que implementaron turnos de trabajo en la madrugada.
Significó que tal estrategia reporta beneficios al país y a la economía de la institución pues al desplazar la demanda de electricidad, el costo del kilo Watt se reduce en un 50 por ciento y la Empresa de la Industria Alimentaria en la provincia logra, también, enmarcarse en el consumo planificado.
El energético de la entidad, reseñó que otras medidas adoptadas son la desconexión de los aires acondicionados, de los motores altos consumidores y de unos 60 interruptores de locales de áreas no vinculadas a la producción, además del óptimo uso de las turbinas disponibles en las 83 panaderías existentes en la provincia.
Las acciones implementadas ante la situación provocada por el bloqueo contra Cuba, incluyen en la Empresa de la Industria Alimentaria el cuidado del estado y seguridad de las instalaciones eléctricas y el estricto control de la bitácora y la gráfica de consumo por parte de los administradores de cada uno de las 133 inmuebles de la entidad.
 Aldo Alberto Rodríguez López, energético de la institución, subrayó que estas acciones constituyen una contribución al país, una manera de proteger a los clientes del sector residencial  y también de evitar sobrecargar al Sistema Electroenergético Nacional, sobre todo en los horarios de mayor demanda lo cual provoca mayor gasto de combustible.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *