Ahorro de electricidad en Industria Alimentaria de Las Tunas, una medida efectiva

7 de Oct de 2019
   74
Las Tunas.- La reducción del consumo de electricidad y de cerca del 80 por ciento del diesel utilizado en la producción, son los principales resultados de las acciones implementadas en la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de Las Tunas, donde la totalidad de sus unidades aplican medidas para el ahorro de los portadores energéticos.
Aldo Alberto Rodríguez López, responsable de la actividad en la entidad, refirió que ante el déficit de combustibles, reordenaron el proceso fabril en varios centros y citó el caso de las ocho panaderías que ahora trabajan con leña y se suman a la decena que ya funcionaban con esa materia prima.
Explicó también que en las cinco instalaciones cuya tecnología  no asimiló tal cambio, la producción es asumida por centros que funcionan con electricidad y horario de trabajo reajustados al actual escenario de ahorro.
Al respecto detalló que establecieron, fuera de las horas de mayor consumo, la elaboración de surtidos como el pan, los dulces, las galletas y las preparaciones en conserva, al tiempo que implementaron turnos de trabajo en la madrugada.
Significó que tal estrategia reporta beneficios al país y a la economía de la institución pues al desplazar la demanda de electricidad, el costo del kilo Watt se reduce en un 50 por ciento y la Empresa de la Industria Alimentaria en la provincia logra, también, enmarcarse en el consumo planificado.
El energético de la entidad, reseñó que otras medidas adoptadas son la desconexión de los aires acondicionados, de los motores altos consumidores y de unos 60 interruptores de locales de áreas no vinculadas a la producción, además del óptimo uso de las turbinas disponibles en las 83 panaderías existentes en la provincia.
Las acciones implementadas ante la situación provocada por el bloqueo contra Cuba, incluyen en la Empresa de la Industria Alimentaria el cuidado del estado y seguridad de las instalaciones eléctricas y el estricto control de la bitácora y la gráfica de consumo por parte de los administradores de cada uno de las 133 inmuebles de la entidad.
 Aldo Alberto Rodríguez López, energético de la institución, subrayó que estas acciones constituyen una contribución al país, una manera de proteger a los clientes del sector residencial  y también de evitar sobrecargar al Sistema Electroenergético Nacional, sobre todo en los horarios de mayor demanda lo cual provoca mayor gasto de combustible.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *