Naily Barrientos Matos

La salida, ave fénix de la agricultura

La salida, ave fénix de la agricultura

Como un ave fénix, la finca integral La salida se levanta, poco a poco, en la vía que conduce de la ciudad de Las Tunas hacia el municipio de Manatí.

Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

Primero fueron los aplausos, digno y merecido homenaje a quienes han velado por la salud de los tuneros desde hace 40 años y en estos días de enfrentamiento a una pandemia de orden global han puesto también energías y conocimientos al servicio de Cuba y el mundo.

De donaciones de sangre y gestos de amor en Las Tunas

De donaciones de sangre y gestos de amor en Las Tunas

La entrega hasta mayo último de dos mil 047 unidades de concentrado leucocitario, destinado al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba para la realización del factor de transferencia, empleado dentro de los protocolos de tratamiento a la Covid-19, constituye uno de los aportes del Banco Provincial de Sangre de Las Tunas a la lucha contra esta enfermedad.

Cuatro historias de entrega y amor por Cuba

Cuatro historias de entrega y amor por Cuba

Nada es más hermoso que la sonrisa de un niño. Saberles sanos, protegidos, confiados de su provenir resulta para cualquier cubano un sueño y una realidad cotidianas.  Caridad Torres Henry, es consciente de ello, lo sabe no porque de sus entrañas haya brotado la vida sino porque también conoce del dolor y los extravíos que a veces tuercen el mundo de sueños de la infancia.

Aplican Biomodulina T en hogares de ancianos de Las Tunas

La Biomodulina T se utiliza en los nueve hogares de ancianos de la provincia de Las Tunas y se cuenta con el aseguramiento necesario para garantizar la administración de este fármaco utilizado de manera profiláctica en el enfrentamiento a la Covid-19.

Cierran brechas al Aedes aegypti en Las Tunas

Durante las próximas cuatro semanas, más de 40 mil locales de esta ciudad serán objeto de un tratamiento adulticida intensivo contra el mosquito Aedes aegypti, en un nuevo esfuerzo para evitar su proliferación y las nefastas consecuencias para la salud humana.

Multiplica sus servicios Empresa de Seguridad y Protección en Las Tunas

La Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial (Espcap), en la provincia de Las Tunas,  multiplicó en los últimos años sus prestaciones y en la actualidad proporciona una veintena de servicios técnicos que reportan dividendos a la entidad y benefician a entidades locales y nacionales.

Tabaco, pasión y cultura: tres historias de la fábrica Enrique Casals en Las Tunas

Tabaco, pasión y cultura: tres historias de la fábrica Enrique Casals en Las Tunas

Hace ya poco más de una década Yusmila Ricardo Leyva se enamoró del torcido de tabacos. Hasta el día de hoy esa pasión nace del constante quehacer en pos de una actividad que es economía, tradición, cultura. Armada de tabla, chaveta, casquillo, guillotina, goma y otros implementos imprescindibles, inicia esta tunera cada jornada en la fábrica Enrique Casals Villarreal, ubicada en la capital de la provincia de Las Tunas.

Últimas noticias

Siembra de alimento animal presenta dificultades en Las Tunas

La siembra de alimento para el consumo de los animales no avanza en la provincia de Las Tunas con la calidad y prontitud que debiera y se trata de un fenómeno que persiste desde hace varios años, sin que se le encuentre una solución definitiva.

Paratletismo tunero da un paso al frente  en los Juegos Escolares Nacionales

Los integrantes del equipo de Paratletismo de Las Tunas culminaron su actuación con 11 medallas en la edición 61 de los Juegos Escolares, con sede en Camagüey. El más destacado por los del Balcón del oriente cubano fue Luis Carlos Sacuta Téllez ( Categoría T-20) con un oro en los 800 metros y dos medallas de plata en los 400 metros y en salto de Longitud.

Con la entrega de tierras se cumple el programa del Moncada

En su alegato La historia me absolverá, el líder del Movimiento 26 de julio, Fidel Castro Ruz, planteó que una de las tareas más apremiantes era la dignificación de los campesinos, en su mayoría, hombres y mujeres humildes, explotados por los grandes latifundios y las empresas extranjeras.

Más leido