Las Tunas.- Más de 200 millones de pesos se han invertido desde el año pasado a la fecha en obras de la infraestructura hidráulica en Las Tunas, la provincia con el más bajo promedio de precipitaciones al año en Cuba.
“El grueso ha sido destinado a mejorar el servicio de agua a la población aunque no lo haya percibido en toda su magnitud por la intensidad de la sequía que mantiene muy bajos los niveles de las fuentes, sobre todo en la ciudad capital”.
Al informarlo Félix García Almeida, el director de inversiones en la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio, destacó la reparación civil y tecnológica de El Rincón, el principal sistema de abasto de agua que existe en la provincia.
«Las labores iniciadas el año pasado y que aún se mantienen, conforman el más completo plan de rehabilitación que se acomete en la instalación desde que se inauguró hace alrededor de dos décadas.
“Allí se ubicaron 10 electrobombas nuevas, seis en la estación de la presa y cuatro en la potabilizadora, todas con capacidad para bombear 125 litros por segundo, lo que con suficiente agua permitirá una entrega de alrededor de 500 litros pero actualmente apenas alcanza los 250 por falta de lluvia”.
Aunque muchos de los habitantes de Buena Vista se muestran escépticos y desconfiados porque no acaban de ver como quieren y necesitan, el agua salir por las llaves de sus casas, su reparto, uno de los más poblados de la ciudad de Las Tunas, ha sido muy favorecido con el programa inversionista de recursos hidráulicos.
“En corto tiempo allí se ejecutaron alrededor de 15 millones de pesos en un conjunto de acciones que incluyen la rehabilitación de un tanque elevado con más de 20 años inutilizado, la sustitución de redes, conductoras y la puesta en uso de un nodo para el control automatizado del líquido que se suministra a la ciudad”.
En el área al norte de la mayor urbe tunera también se termina la instalación del colector principal de aguas residuales para hacer la vida más llevadera a alrededor de 9 mil personas que por largos años lidian con los perjuicios del vertimiento.
El avance de estas y otras inversiones de envergadura para mejorar el abasto de agua a los habitantes de Jesús Menéndez y Puerto Padre, anima en Las Tunas la celebración del 10 de agosto, día del trabajador del sector.
La efeméride se celebra en esta fecha porque en igual día de 1962 fue fundado el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos que se encargaría de crear la infraestructura para el desarrollo económico y social del país, evitar grandes inundaciones y almacenar agua en caso de intensas sequías.
La actividad central de la provincia por la fecha se efectuará el día 12 de agosto en la planta potabilizadora El Rincón como reconocimiento, entre otros méritos, a la gestión de su colectivo en el cambio integral del sistema para garantizar un mejor servicio.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube