Agropecuarios tuneros deben aprovechar mejor la tierra

9 de May de 2025
   35
Sector agropecuario de Las Tunas traza sus metas
Portada » Noticias » Las Tunas » Agropecuarios tuneros deben aprovechar mejor la tierra

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas existen fortalezas para impulsar la producción de alimentos; no obstante, el déficit de combustible y otros recursos ha tenido un significativo impacto en los rendimientos agrícolas y los restantes renglones como carne vacuna y leche.

Por ello, la mejor opción es incrementar las plantaciones agrícolas y de alimento para el ganado, lo que redundaría en mayores cosechas y en un paso adelante en el propósito de lograr el abastecimiento de granos, viandas, frutas y hortalizas, así como de la proteína animal.

El territorio dispone de 345 mil 081 hectáreas de tierras agropecuarias. Unas 33 mil 312 se destinan a la siembra de cultivos varios y a la ganadería se dedican 311 mil 769.  El 64 por ciento es propiedad estatal; el 13 por ciento, privada; y el 23 por ciento, cooperativa.

En la producción de alimentos, destaca que más del 85 por ciento del total proviene del sector cooperativo y campesino.  A propósito, en los ocho municipios tuneros se cuenta con ocho mil 367 propietarios de tierra y más de 17 mil usufructuarios.

Algunas áreas de desarrollo agrícola registran deficiencias en el uso y explotación de la tierra, la gestión de la fuerza de trabajo, el aprovechamiento de los sistemas de riego y la disponibilidad de semillas, en lo que constituye una dificultad que urge resolver.

Como buenos ejemplos en la solución de esas deficiencias sobresalen los polos productivos Gayol, de Puerto Padre; El Trompo, de Jesús Menéndez; Melanio Ortiz, de Jobabo; Lote 107 de Amancio y Turcios Lima, en Manatí.

En la difícil misión de producir más comida para el pueblo, es determinante el uso de la ciencia y la innovación, la generalización de experiencias, el extensionismo agrario, la tracción animal y el empleo de los medios biológicos que se pueden obtener en los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del Huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del Huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del Huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *