Asamblea de Balance de historiadores en Las Tunas, un espacio para el crecimiento oportuno

8 de Mar de 2025
   33
Integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en Las Tunas celebraron su asamblea de balance para evaluar el trabajo durante el pasado año y avanzar en las tareas de la organización para este calendario.
La presidenta del gremio en el territorio, Rafaela Martínez Collazo, dirigió el debate en el que se abordaron, además de las cuestiones de la vida interna, las principales actividades realizadas por las secciones de base, con especial énfasis en las iniciativas de extensión en las escuelas, y la formación de profesionales más preparados en la especialidad.
« En el año 2024 incrementamos las investigaciones, lo que ha venido a formar parte del patrimonio de la provincia, y que en su mayoría se han publicado, para profundizar las clases de historia en la localidad. También muchos de nuestros asociados han obtenido premios importantes como el «Emilio Roy», «Fernando Portuondo del Padro»y la Distinción Máximo Gómez».
Otro de los temas abordados estuvieron vinculados a los esfuerzos de varios investigadores para saldar las deudas históricas con figuras prominentes de la localidad, como Vicente García, que fomentan un sentido de pertenencia y orgullo por el patrimonio cultural, asegura Abel Aguilera Vega, miembro del secretariado nacional de la Unión de Historiadores.
«Las Tunas es una provincia destacada por varias cuestiones como las investigaciones, las publicaciones, la enseñanza de la historia, y por eso fue escogida como la sede para el evento más importante que tienen los historiadores: el congreso en julio próximo».
Los intercambios entre estudiantes, historiadores y combatientes locales promovieron un aprendizaje dinámico y atemperado a estos tiempos.
La asamblea también abordó la necesidad de incentivar las publicaciones sobre la historia local y el desarrollo profesional de los miembros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *