Agricultura urbana de Cuba traza proyecciones para el actual año

31 de Ene de 2025
   76

Las Tunas.- Las acciones para impulsar el movimiento popular de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar durante el año 2025 se evaluaron este jueves en Las Tunas, con la presencia de los directores de ese programa en todas las provincias cubanas, miembros del grupo nacional y varios funcionarios del territorio.

En la reunión, Elizabeth Peña Turruellas, su máxima responsable en el país, señaló que el primer trimestre del actual calendario es elemental para diseñar proyecciones y adoptar las medidas correspondientes, con la intención de incrementar la producción de hortalizas, condimentos frescos, plantas medicinales y otros renglones.

A propósito, se priorizará la construcción de al menos una unidad de la agricultura urbana en cada circunscripción y se consolidará el aprovechamiento de los patios y las parcelas, una iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en los difíciles años del período especial.

En el encuentro también se informó que este año se hará énfasis en los subprogramas de manejo agroecológico de plagas, capacitación, obtención de abonos orgánicos, los proyectos de colaboración, producción de proteína de origen animal y la garantía propia de semillas.

En ese sentido, Odalis Bello Leyva, jefa del movimiento en la provincia de Las Tunas, explicó la estrategia local para contar con las simientes que se demandan, lo que puede lograrse con la especialización de varios productores en diez cultivos y su posterior distribución a todos los municipios.

Los presentes en la reunión también evaluaron el plan de acciones del Ministerio de la Agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional y la necesidad de cumplir los requerimientos del sector de la salud para elaborar medicamentos de origen natural.

Como parte del encuentro se entregó al productor Yosvanis Fernández Rodríguez la condición de Referencia Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar por su aporte a la producción de alimentos, la formación de las nuevas generaciones y la aplicación de técnicas agroecológicas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *