Agricultura urbana de Cuba traza proyecciones para el actual año

31 de Ene de 2025
   99

Las Tunas.- Las acciones para impulsar el movimiento popular de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar durante el año 2025 se evaluaron este jueves en Las Tunas, con la presencia de los directores de ese programa en todas las provincias cubanas, miembros del grupo nacional y varios funcionarios del territorio.

En la reunión, Elizabeth Peña Turruellas, su máxima responsable en el país, señaló que el primer trimestre del actual calendario es elemental para diseñar proyecciones y adoptar las medidas correspondientes, con la intención de incrementar la producción de hortalizas, condimentos frescos, plantas medicinales y otros renglones.

A propósito, se priorizará la construcción de al menos una unidad de la agricultura urbana en cada circunscripción y se consolidará el aprovechamiento de los patios y las parcelas, una iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en los difíciles años del período especial.

En el encuentro también se informó que este año se hará énfasis en los subprogramas de manejo agroecológico de plagas, capacitación, obtención de abonos orgánicos, los proyectos de colaboración, producción de proteína de origen animal y la garantía propia de semillas.

En ese sentido, Odalis Bello Leyva, jefa del movimiento en la provincia de Las Tunas, explicó la estrategia local para contar con las simientes que se demandan, lo que puede lograrse con la especialización de varios productores en diez cultivos y su posterior distribución a todos los municipios.

Los presentes en la reunión también evaluaron el plan de acciones del Ministerio de la Agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional y la necesidad de cumplir los requerimientos del sector de la salud para elaborar medicamentos de origen natural.

Como parte del encuentro se entregó al productor Yosvanis Fernández Rodríguez la condición de Referencia Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar por su aporte a la producción de alimentos, la formación de las nuevas generaciones y la aplicación de técnicas agroecológicas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *