Inicia Derivados en Amancio ventas de ron para la exportación

26 de Ene de 2025
   111

Por: Giosver Pérez Tamayo

Amancio, Las Tunas.- Durante el presente mes, la Unidad Empresarial de Base Derivados del municipio de Amancio, perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera de esta localidad del sur tunero, realizó la venta de dos cisternas de ron para la exportación con destino a Europa.

Edy López Guerra, al frente de la planta de ron, dijo a Tiempo 21 que enviaron más de 700 hectolitros y para el actual calendario prevén hacer 18 cisternas.

López Guerra, señaló que en estos momentos no están realizando ron a granel por la carencia materia prima, fundamentalmente alcohol.

También agregó que trabajan en la diversificación de las producciones, » en el 2024 hicimos 7 mil litros de vinagre y en este 2025 el plan es de 10 mil, hasta lo que va de mes hemos producido 400.

«Lo hacemos con un porciento bajo de alcohol y el destino es fundamentalmente la venta a los trabajadores y para la población», apuntó el directivo.

Con relación a los trabajadores dijo que en el 2024 promediaron un salario entre 7 mil y 9 mil pesos mensual.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *