Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

15 de May de 2025
   46
Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

Las Tunas.- Lograr un cambio de matriz energética a partir de la energía renovable está entre los objetivos principales de Las Tunas de cara a un futuro no lejano.

Con el cambio de matriz energética en la provincia operan 142 sistemas de bombeo con energía fotovoltaica, y este territorio fue el primero en completar la fase inicial de ese programa, sin dudas, un paso de avance importante porque la cifra representa más de la mitad de los 200 sistemas para el servicio de acueducto con que cuenta Las Tunas.

En 2018 comenzó la materialización de este programa aquí, y los sistemas instalados cuentan con bombas de hasta 10 kilowatt de potencia que se ubican en zonas rurales.

Con el cambio de matriz energética se ahorran más de 83 MW y unos 285 mil pesos cada mes, además del combustible que se dedica a la distribución de agua con pipas a más de 40 mil habitantes y se benefician decenas de comunidades que se sustentan en pequeñas estaciones de bombeo.

En el caso de la filial de Copextel Las Tunas se avanza en la instalación de parques solares fotovoltaicos. Desde el 2018, la entidad desarrolla ese tipo de proyectos, y laboran en el diseño de esos esquemas, entre los que se encuentran un parque fotovoltaico con 300 paneles y una capacidad instalada de 114 kilowatts, clasificado como de inyección a red, que, también, representa beneficios para el cuidado del medio ambiente.

Es muy positivo la utilización de esta energía para la provincia y el país, porque solo con ese parque fotovoltaico se dejan de consumir alrededor de 450 toneladas de combustible fósil cada mes, además de los gases contaminantes que no se emiten a la atmósfera.

Desde el 2019 se puso en vigor el Decreto Ley 345, que establece el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía y todas las entidades deben tener en su plan de desarrollo el uso de esas fuentes, y a partir del trabajo de Copextel se pretende generalizar la experiencia de la instalación de paneles solares, tanto en el sector estatal como residencial.

En Las Tunas, la energía fotovoltaica tuvo un proceso de crecimiento durante el 2023 y se avanzó en 2024, y con todos los proyectos solo por ese concepto el Balcón del Oriente podría llegar a los 70 megawatts de capacidad instalada; sin dudas, un paso de avance importante en la utilización de las llamadas energías limpias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *