Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

Publicado el 15 de May de 2025
Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética
Portada » Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

Las Tunas.- Lograr un cambio de matriz energética a partir de la energía renovable está entre los objetivos principales de Las Tunas de cara a un futuro no lejano.

Con el cambio de matriz energética en la provincia operan 142 sistemas de bombeo con energía fotovoltaica, y este territorio fue el primero en completar la fase inicial de ese programa, sin dudas, un paso de avance importante porque la cifra representa más de la mitad de los 200 sistemas para el servicio de acueducto con que cuenta Las Tunas.

En 2018 comenzó la materialización de este programa aquí, y los sistemas instalados cuentan con bombas de hasta 10 kilowatt de potencia que se ubican en zonas rurales.

Con el cambio de matriz energética se ahorran más de 83 MW y unos 285 mil pesos cada mes, además del combustible que se dedica a la distribución de agua con pipas a más de 40 mil habitantes y se benefician decenas de comunidades que se sustentan en pequeñas estaciones de bombeo.

En el caso de la filial de Copextel Las Tunas se avanza en la instalación de parques solares fotovoltaicos. Desde el 2018, la entidad desarrolla ese tipo de proyectos, y laboran en el diseño de esos esquemas, entre los que se encuentran un parque fotovoltaico con 300 paneles y una capacidad instalada de 114 kilowatts, clasificado como de inyección a red, que, también, representa beneficios para el cuidado del medio ambiente.

Es muy positivo la utilización de esta energía para la provincia y el país, porque solo con ese parque fotovoltaico se dejan de consumir alrededor de 450 toneladas de combustible fósil cada mes, además de los gases contaminantes que no se emiten a la atmósfera.

Desde el 2019 se puso en vigor el Decreto Ley 345, que establece el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía y todas las entidades deben tener en su plan de desarrollo el uso de esas fuentes, y a partir del trabajo de Copextel se pretende generalizar la experiencia de la instalación de paneles solares, tanto en el sector estatal como residencial.

En Las Tunas, la energía fotovoltaica tuvo un proceso de crecimiento durante el 2023 y se avanzó en 2024, y con todos los proyectos solo por ese concepto el Balcón del Oriente podría llegar a los 70 megawatts de capacidad instalada; sin dudas, un paso de avance importante en la utilización de las llamadas energías limpias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Las Tunas.- Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales. Desde...

Bloqueo económico y financiero perjudica al sector agropecuario

Bloqueo económico y financiero perjudica al sector agropecuario

Las Tunas.- La insuficiente disponibilidad de combustible para las diferentes actividades agropecuarias es el impacto más visible de los daños que ocasiona al sector el cruel bloqueo económico y financiero que el gobierno de Washington impone a Cuba. Así se evidencia...

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Las Tunas.- Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *