Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

15 de May de 2025
   59
Las Tunas avanza hacia el cambio de matriz energética

Las Tunas.- Lograr un cambio de matriz energética a partir de la energía renovable está entre los objetivos principales de Las Tunas de cara a un futuro no lejano.

Con el cambio de matriz energética en la provincia operan 142 sistemas de bombeo con energía fotovoltaica, y este territorio fue el primero en completar la fase inicial de ese programa, sin dudas, un paso de avance importante porque la cifra representa más de la mitad de los 200 sistemas para el servicio de acueducto con que cuenta Las Tunas.

En 2018 comenzó la materialización de este programa aquí, y los sistemas instalados cuentan con bombas de hasta 10 kilowatt de potencia que se ubican en zonas rurales.

Con el cambio de matriz energética se ahorran más de 83 MW y unos 285 mil pesos cada mes, además del combustible que se dedica a la distribución de agua con pipas a más de 40 mil habitantes y se benefician decenas de comunidades que se sustentan en pequeñas estaciones de bombeo.

En el caso de la filial de Copextel Las Tunas se avanza en la instalación de parques solares fotovoltaicos. Desde el 2018, la entidad desarrolla ese tipo de proyectos, y laboran en el diseño de esos esquemas, entre los que se encuentran un parque fotovoltaico con 300 paneles y una capacidad instalada de 114 kilowatts, clasificado como de inyección a red, que, también, representa beneficios para el cuidado del medio ambiente.

Es muy positivo la utilización de esta energía para la provincia y el país, porque solo con ese parque fotovoltaico se dejan de consumir alrededor de 450 toneladas de combustible fósil cada mes, además de los gases contaminantes que no se emiten a la atmósfera.

Desde el 2019 se puso en vigor el Decreto Ley 345, que establece el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía y todas las entidades deben tener en su plan de desarrollo el uso de esas fuentes, y a partir del trabajo de Copextel se pretende generalizar la experiencia de la instalación de paneles solares, tanto en el sector estatal como residencial.

En Las Tunas, la energía fotovoltaica tuvo un proceso de crecimiento durante el 2023 y se avanzó en 2024, y con todos los proyectos solo por ese concepto el Balcón del Oriente podría llegar a los 70 megawatts de capacidad instalada; sin dudas, un paso de avance importante en la utilización de las llamadas energías limpias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *