Combinado cárnico de Colombia mantiene la vitalidad de sus producciones

23 de Nov de 2024
   67

Las Tunas.- La Unidad Empresarial de Base Álvaro Barba Machado, del sureño municipio de Colombia, se consolida como uno de los centros más importantes para el desarrollo económico social del territorio, sede de las actividades provinciales de Las Tunas por el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.

Su directora, Yosdanis Ríos Rodríguez, informó que los 206 trabajadores producen 16 surtidos, especialmente los destinados a la canasta básica de los municipios de Jobabo, Colombia y Amancio y la merienda escolar de toda la provincia. También desarrollan otros renglones de amplia demanda popular.

Entre ellos mencionó más de 20 mil pastillas de jabón de lavar, elaboradas a partir del empleo de hidróxido de sodio y el sebo que antes se destinaba al consumo animal. El producto ha tenido buena aceptación entre los colombianos y se ha distribuido en las bodegas locales.

También se refirió a la elaboración de unas 14 mil 800 raciones de comida que se comercializan aproximadamente a 85 pesos y que se venden en comunidades en transformación, instituciones de la Salud, puntos de transportación de pasajeros y en otros sitios de concurrencia de personas.

La funcionaria agregó que eso es posible por las alternativas que aplican para incrementar las producciones y la gestión de los innovadores, que permite generalizar las experiencias y mantener la vitalidad de la maquinaria, a pesar de los años de explotación.

Además, dijo que en lo que va de año se han alcanzado nueve millones de pesos en utilidades, se establecieron contratos con los nuevos actores económicos y se ha sustituido parte de la materia prima, todo lo que redunda en más calidad de los productos y el aprovechamiento óptimo de los recursos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *