Trabajadores agropecuarios inmersos en múltiples desafíos

3 de Oct de 2024
   62
Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

Las Tunas.- Enfrentar cada jornada con la voluntad de producir más alimentos es el compromiso de los trabajadores agropecuarios de la provincia de Las Tunas, quienes celebran su día este 3 de octubre, inmersos en múltiples desafíos, especialmente la sequía y la poca disponibilidad de combustible.

Desde hace varios años, en el territorio se han incrementado los periodos sin precipitaciones y se registran zonas agrícolas y ganaderas con bajos porcentajes de lluvia, lo que afecta la siembra de cultivos varios, la crianza de ganado mayor y menor, la apicultura y otras actividades.

La inestabilidad con el suministro de combustible y la electricidad incide en la preparación de tierra y la atención cultural de las plantaciones de determinados renglones, así como en el acarreo de la leche y las cosechas, el riego y el procesamiento industrial, entre otras tareas.

A pesar de esas circunstancias, los agropecuarios tuneros intensifican su quehacer diario para también superar la falta de fertilizantes, medicamentos de uso veterinario, plaguicidas y otros insumos y así dinamizar las producciones mediante la implementación de las 63 medidas dispuestas por el gobierno cubano.

Por ello priorizan la siembra de viandas, granos y alimento animal, la recuperación de capacidades productivas, el desarrollo de proyectos de colaboración internacional y el desbroce de marabú para un mejor aprovechamiento de la tierra.

En el empeño de cumplir el compromiso contraído con el pueblo y las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, los trabajadores del sector agropecuario priorizan, además, la recuperación de la ganadería, la prevención de hechos delictivos y la sustitución de importaciones.

Al sector le falta mucho por hacer para satisfacer la demanda alimentaria de los residentes en el territorio por lo que a corto plazo se impone más disciplina, organización y exigencia para aunar esfuerzos comunes y usar eficientemente los recursos, lo que redundará en el incremento de las producciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *