Conchas de ostión molinada para proteger el medio ambiente

26 de Sep de 2024
   118

Las Tunas.- El empleo de residuos del proceso productivo en la fabricación de alimento animal abre una oportunidad de ingreso económico a la empresa pesquera de Las Tunas (Pescatun), pero sobre todo de eliminar desechos sólidos nocivos al medio ambiente.

Para el 2024 la entidad tiene un plan de 280 toneladas de ostión, de las cuales solo ha logrado 80 y de ellas el cinco por ciento es de masa y el 95 es concha, un desecho sólido contaminante que a su vez contiene un 95 por ciento de calcio.

A partir del molinado de esta se buscan formas para aportarla a la confección pienso para cerdos, aves y otras especies a la vez que avanzan hacia la implementación de la economía circular, explicó Yordan Rueda Paz, director técnico de Pescatun.

Precisó que esta es una producción que se va logrando sobre todo en la Unidad Empresarial de Base del municipio de Puerto Padre, envasadas en una bolsita de nylon de dos kilogramos a un precio de 40 pesos.

Dijo que hoy tienen más de 10 toneladas de conchas sin procesar debido fundamentalmente a la falta de tecnología y por ello trabajan para concretar proyectos de innovación en alianza con la Universidad y la Delegación Territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

“La producción de la concha molinada ya cuenta con clientes asegurados como el Ministerio de la Agricultura y las empresas Porcina, Avícola y pueden incorporarse otros del sector de la construcción porque la eficacia del producto está probada también en la fabricación de bloques.

“Nuestra entidad también está empleando las vísceras y otros desechos de pescado para la cría de clarias en centros de alevinaje de la provincia”.

El director técnico de Pescatun significó que aunque los ingresos por estos renglones no son elevados, les satisface y mantendrán la producción por el considerable impacto medioambiental que tienen al aprovechar gran cantidad de residuos sólidos contaminantes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *