Trabajadores jurídicos de Las Tunas: la ética como bandera

12 de Jun de 2024
   42

Las Tunas.- Fomentar la cultura del derecho y garantizar el apego a la Carta magna se encuentran entre los desafíos de los trabajadores jurídicos en Las Tunas a 47 años de fundada la Unión Nacional de Juristas de Cuba, UNJC.

Con la presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, y una representación del gremio se realizó el acto central para distinguir a los más destacados en el cumplimiento de sus deberes.

La Distinción Enríquez Hart Dávalos por más de 20 años de labor fue concedida a Yaimet Frias de la Consultoría Jurídica Internacional, Aurora Cuevas del Registro del Estrado Civil, Dominga Arlenes del Tribunal y a Yilian Toranzo de la Fiscalía.

El presidente provincial de la UNJC, Sergio Vargas Esperance subrayó la importancia de la preparación constante ante las novedades jurídicas del país como prioridad para asegurar la transparencia y el apego a las leyes.

«Es probada la alta profesionalidad de abogados, notarios, jueces, fiscales, asesores consultores, profesores universitarios, registradores, entre otros, su entrega y respaldo efectivo a cuanta tarea se le involucra o se le convoca. Para burlar al igual que el resto de las instituciones, todas las adversidades que el contexto actual nos impone y aun así garantizar el cumplimiento cabal de la misión constitucionalmente asignada» expresó.

En la celebración en homenaje a Ignacio Agramonte, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Walter Simón Noris reconoció los valores del sector y los instó a enfrentar con fuerza el delito, la corrupción y las ilegalidades.

«Nos enorgullece la valentía, transparencia, honestidad y ética, con las que cada uno de ustedes enfrentan día a día la labor que tienen que desempeñar. Hay un fenómeno sobre el que Fidel Castro nos alertó a todos, que es el delito, la corrupción, la ilegalidad y las indisciplinas sociales que pueden destruir esta maravillosa obra».

El dirigente partidista agregó «Si me preguntaran el reto principal que hoy tiene la Unión de Juristas yo diría que es seguir sirviendo a este pueblo, seguir prestando ese servicio de calidad con ética, con profesionalidad, con inteligencia con entrega como lo hizo Agramonte, como lo hizo Céspedes y lo hizo nuestro Comandante en Jefe».

La celebración fue también espacio oportuno para agasajar a los profesionales del sector, colectivos, jóvenes y secciones de base más relevantes durante el año, así como al periódico 26, el telecentro Tunasvisión y la emisora Radio Victoria por contribuir a la divulgación y comprensión del derecho en la sociedad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *