Vice primera ministra de Cuba reflexiona sobre universo cultural en Las Tunas

18 de May de 2024
Portada » Noticias » Vice primera ministra de Cuba reflexiona sobre universo cultural en Las Tunas

Las Tunas.-La vice primera ministra de Cuba Inés María Chapman dijo en esta ciudad que en el sector cultural de esta provincia hay que buscar nuevos modelos de gestión para lograr satisfacer la espiritualidad de la población bajo la certera premisa de que la cultura salva.

En un encuentro con directivos de cultura y miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Chapman aseguró que en medio de las condiciones más difíciles siempre es posible llevar las actividades culturales a los más recónditos lugares para alegrar el espíritu de las personas en medio de tantas carencias.

Expresó que hay que buscar formas diferentes para llevar adelante el trabajo porque existe resistencia a cambiar la mentalidad para enfrentar y transformar cualquier actividad, y es necesario poner en práctica maneras diferentes de hacer sin alejarse de la esencia del proceso revolucionario.

Habló de la importancia de contar con el consejo técnico asesor en cada entidad de la cultura y establecer alianzas con formas no estatales para lograr un mejor sustento de muchas actividades.

Ante un dato reflejado en el balance nacional del Ministerio de Cultura de que en Las Tunas el 90 por ciento de las actividades culturales son realizadas por los artistas aficionados se preguntó de qué viven los profesionales si no trabajan porque no los programan, qué están haciendo, y exhortó a detenerse ante esa problemática.

La vice primera ministra de Cuba Inés María Chapman aseguró que la población y los trabajadores en diferentes empresas están ávidos de actividades culturales para recrear el espíritu y es un reto asumir esa realidad con una labor coherente y programada que incluya además al sector estatal y las comunidades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *