Desarrollan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas en medio de las complejidades actuales

28 de Abr de 2024
   32

El Día Territorial de la Defensa se desarrolló satisfactoriamente en los ocho municipios, en los que todas las estructuras del Consejo de Defensa Provincial dirigieron sus labores hacia el proceso de puesta en completa disposición combativa en un escenario de guerra no convencional.

Las actividades centrales se desarrollaron en la zona 31-05-10 de Jobabito, municipio cabecera, con actividades para cohesionar la labor de los órganos de dirección y de mando de los diferentes grupos de trabajo.

Hasta esa zona, de más de dos mil habitantes, llegó el presidente del Consejo de Defensa Provincial Wálter Simón Noris, quien reflexionó sobre algunos temas de la actualidad con los representantes de la Zona de Defensa, y luego participó en todas las actividades realizadas y dialogó con la población sobre la situación económica y social de la provincia y el país y la urgente necesidad de producir más alimentos para el pueblo.

Desarrollan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas en medio de las complejidades actuales

El presidente del Consejo de Defensa Provincial Walter Simón Noris, dialogó con pobladores de Jobabito. (Fotos del autor).

Se refirió a la importancia de que las comunidades del campo redoblen sus esfuerzos en la siembra y producción de alimentos destinados a la población, teniendo en cuenta que esa es una de las tareas principales de la dirección del país en medio del complejo panorama que se vive, recrudecido por la guerra no convencional que incluye al bloqueo.

En audio

El Día Territorial de la Defensa concluyó con un acto político cultural y el reconocimiento a los más destacados del consejo popular de Jobabito.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *