Mejoran resultados de la ciencia en Las Tunas

21 de Mar de 2024
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Mejoran resultados de la ciencia en Las Tunas

Las Tunas.-En el año 2023 la actividad de la ciencia, la tecnología y la innovación de Las Tunas fue mejor que en etapas precedentes con resultados en varios proyectos del programa territorial.

Entre ellos están el biofertilizante Ecomic obtenido en la cooperativa de producción Agropecuaria Calixto Sarduy, el aceite de caña como base para biolubricantes, el tándem de molino y la fabricación de coplin de neupren para las centrifugas chinas de centrales azucareros.

Los aportes más significativos emergen de colectivos como las universidades, la fábrica Acinox, el Centro Meteorológico Provincial, el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas y la Unidad Empresarial de Base Muebles LUDEMA.

La Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, una de las más consumidora de combustible fósil ya realizó el cambio de matriz energética en más de 100 estaciones de bombeo de agua, una de las acciones que más favorablemente impacta en el programa de adaptación al cambio climático.

El pasado calendario 24 profesionales tuneros se graduaron como doctores en ciencias y ya son 212 los expertos con ese título y otros 234 cursan diferentes etapas del doctorado que confiere una alta preparación cultural y científica para afrontar exitosamente los retos contemporáneos.

La sostenibilidad de la ciencia muy necesaria hoy en todos los procesos, transita por una formación doctoral eficiente, de ahí que la provincia fije su interés en aumentar el número doctores, especialmente jóvenes.

Al potencial humano necesario para impulsar el desarrollo de las diferentes esferas socioeconómicas en la provincia se integran 4 mil 250 máster y más de 180 investigadores.

La producción de alimentos y el cambio climático se mantienen en Las Tunas como los frentes que requieren de más efectividad en la aplicación de la ciencia y la innovación para mejorar sus resultados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *