En enero los niños de Las Tunas más cerca de Martí

3 de Ene de 2024
   63

Las Tunas.-A José Martí siempre en enero en los aniversarios de su natalicio, los pioneros de Las Tunas les dedican acampadas y otras actividades en el jardín botánico, considerado entre los que más valores de la flora atesora en el país.

En el bosque martiano, uno de los espacios más llamativos de la instalación, por ejemplo el colectivo de la escuela José Merceron de la cercana comunidad El Cornito, desarrolla encuentros que le aportan más conocimientos sobre el apóstol.

Entre los mayores atractivos de estos, figura el avance de los niños y guías por un sendero que imaginariamente los remite a Playita de Cajobabo y otros sitios significativos de la ruta seguida por Martí tras su arribo en abril de 1895 para emprender la guerra necesaria por la independencia de Cuba.

Los pioneros refieren que las acampadas en el jardín botánico están entre las actividades de su preferencia por lo cercano que se sienten del Maestro, en un sitio natural tan bello donde hay plantas traídas de los lugares del Oriente de Cuba por donde él pasó y otras muchas de las que él menciona en su diario de Campaña.

Además del recorrido por el Bosque Martiano enclavado dentro del jardín botánico, los niños rondan alrededor de fogata, juegan al aire libre y tal vez lo más importante, aprenden sobre la vida de José Martí así como el cuidado de las plantas y los animales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *