La Universidad de Las Tunas y la Empresa de Materias Primas en alianza por el planeta

17 de Dic de 2023
   54

Las Tunas.-El segundo taller nacional Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GRSU) 2023, liderado por la Universidad de Las Tunas y la Empresa de Recuperación de Materias Primas, aconteció en Las Tunas con el propósito de difundir una cultura del reciclaje entre los estudiantes y la población, en general.

Con el objetivo añadido de promover el intercambio de experiencias, el foro tuvo participación de invitados de otras provincias y un espacio para promover  el trabajo científico estudiantil relacionado con la economía circular y la protección medioambiental e impulsado desde el Alma Máter local, donde nació un proyecto de igual denominación.

La doctora en Ciencias Alida Pérez Osorio, profesora de la carrera de Educación Laboral al frente de esa iniciativa destacó que unas 50 ponencias, de manera virtual y presencial, se acercaron a estos tópicos en cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En un mundo en el cual el desarrollo humano lastra de manera continuada el planeta urge una visión y acción desde el prisma de las responsabilidades compartidas pero diferenciadas.

Al respecto, Viviana Rodríguez Arzuaga, funcionaria de la Dirección de Desarrollo de la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP), en Las Tunas, dijo a la televisión local que tal empeño forma parte de un proyecto conjunto con la Universidad.

«Esta labor mancomunada busca incrementar la cultura del reciclaje, en el anhelo de que las generaciones futuras se eduquen en estos términos y en la gestión del residuo sólido urbano; todo en el empeño de cuidar el medio ambiente y lograr sostenibilidad», declaró la experta.

La Conferencia inaugural a cargo de la  doctora en ciencias Juana López Toranzo versó acerca de la ciudadanía ambiental, un concepto que aborda los retos que imponen el consumismo y el individualismo predominantes y hegemónicos, sustentados en el paradigma de desarrollo neoliberal globalizante y que caracteriza la forma de relacionarnos entre las personas y con los ecosistemas; se trata de un esfuerzo por construir sustentabilidad hoy, aquí y ahora.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *